La Autoridad Portuaria de Pireo (PPA), acaba de anunciar que la terminal de contenedores alcanzó el lunes 18 de noviembre la cifra de 5.000.000 de TEUs, lo que posiblemente convierte a Pireo en el mayor puerto de contenedores del Mediterráneo y uno de los cuatro grandes de Europa, tras Rotterdam, Hamburgo y Amberes.
Hay que reseñar que la totalidad de este tráfico pertenece a COSCO y su grupo de empresas, y que, desde luego, no es un tráfico con destino final ni origen en Grecia, si no que convierte a Pireo en un “Hub” del Mediterráneo central. COSCO se propone llegar al millón de TEUs en cuanto el mercado se anime un poco.
COSCO se hizo en 2016 con el 51 por ciento del puerto del Pireo (no solo de la terminal de contenedores), un porcentaje que pronto pasará al 67 por ciento, con un plan de inversiones mínimo de 330 millones de dólares hasta 2022, y que recientemente ha aumentado a 600 millones (Naucher 12.11.2019)Desde Pireo, el camino hasta centro Europa es corto vía ferrocarril, y aunque los ferrocarriles griegos, en su vertiente mercancías, no se han vendido todavía a COSCO, todo se andará. En ese momento algo deberá decir la UE, que ha desarrollado su red TEN-T en la que no entra, de momento, una línea Pireo-Viena-Berlín, o Pireo–Budapest.
La sombra del Belt &Road Initiative, la nueva ruta de la seda impulsada por China, es muy larga.