Señor Presidente, éste que le escribe pudo conocer personalmente a cuatro predecesores en su cargo: Manuel Docampo, José Ángel Corres, José Ramón de la Fuente y Asier Atutxa.
Por lo menos con los dos últimos, tras tomar posesión de su cargo, invitaron a una representación de estibadores para tomar el pulso a la actividad. Me consta que no se produjo nada parecido al principio de su mandato Todo han sido críticas constantes. Le diré algo más: es la primera vez que veo a un Presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao hablando mal públicamente de un colectivo portuario de Bilbao, “No hay Dios que se acerque a este puerto, es una lacra” ha dicho. Y menos se acercarán cuando parce que su máximo responsable va contra los trabajadores.
Señor Presidente, en 2019 Bilbao movió más de 600.000 contenedores, más de tres millones de toneladas en mercancía convencional y más de cuatro en graneles sólidos: todo manipulado por una plantilla de 320 estibadores. No buscamos la palmadita en la espalda, pero tampoco que nos menosprecien.
Vemos como en puertos colindantes a Bilbao están trabajando los buques que por la huelga les han llegado, operados por las mismas empresas y sin ningún conflicto laboral. Son las mismas empresas –repito- que están en nuestro puerto. Este estibador de Bilbao le ruega encarecidamente que reflexione sobre este hecho.
Sus predecesores optaron siempre, ante cualquier conflicto, por mantener la figura de la Presidencia como mediadora neutral en la medida de lo posible, no posicionándose con una de las partes. Está a tiempo de cambiar eso.
Mi abuela me contaba cómo, hace ochenta años, en la postguerra, los santurtziarras se arracimaban en la verja que daba entrada al puerto para esperar el “vale”, un papelito que les autorizaba a trabajar por un día como estibador… debían tener cuidado de no caer mal al que se lo proporcionaba: no protestar, ser sumiso, ningún derecho laboral… Eran otros tiempos pero, con las ETTs, parece que está volviendo a pasar exactamente igual. Y las empresas tienden a llamarlo “liberalización”.
Señor Presidente, si su intención es retrotraernos a esos tiempos contará con toda la oposición del colectivo de estibadores. Hagamos lo contrario: busquemos la negociación. Busquemos el diálogo. Paremos el daño que sufre el puerto de Bilbao. Para eso nos tiene a su total disposición.
Iñaki Prieto
Estibador del puerto de Bilbao
Ex presidente del Comité de Empresa en Bilboestiba y ex Coordinador de la Zona Norte de Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM).
* Nota del Director: NAUCHERglobal, en su función pública como medio de comunicación, está abierto a las opiniones y exposiciones que los diferentes intereses nos hagan llegar, siempre desde el respeto, tanto desde la esfera empresarial, como desde la laboral, pasando por la Administración. No por ello, en cualquiera de los casos, tiene que compartir necesariamente su contenido.