Diversos equipos de rescate han iniciado a primera hora de esta mañana las tareas de búsqueda del estibador desaparecido en el puerto de Castellón, de 36 años y nacionalidad española. Los trabajos se centrarán en el entorno más cercano al buque NAZMIYE ANA, en los alrededores del muelle del Centenario.

El puerto de Castellón se mantiene cerrado al tráfico, pero se ha organizado un dispositivo especial de salida para los buques pesqueros. Ayer domingo, a lo largo de la tarde se incorporaron al operativo de rescate la embarcación LSCilene de Cruz Roja. Asimismo, trabajaron durante la tarde buzos de Salvamento Marítimo y de Guardia Civil. Igualmente, personal de la Sociedad de Estiba del puerto de Castellón (Sedcas) y de la empresa terminalista Noatum colaboran en las tareas de recuperación de parte de la carga desprendida para facilitar las labores de búsqueda.
El operativo de rescate está compuesto por cerca de 150 personas entre bomberos de los consorcios provincial y municipal, buzos, remolcadores, policía portuaria, guardia civil, Cruz Roja y Salvamento Marítimo. Además organizaciones como Stella Maris están prestando apoyo a la tripulación del buque.

El NAZMIYE ANA volcó el pasado viernes sobre las 20:30 horas en el muelle del Centenario del puerto de Castellón mientras realizaba labores de carga de contenedores. En el momento que volcó contaba con nueve tripulantes a bordo, dejando a dos personas desaparecidas: un marinero y el estibador que aún se está buscando. El buque tiene bandera panameña y cuenta 79 metros de eslora, 11 de manga y 4,2 de calado.
En todo momento, la autoridad portuaria castellonense se ha puesto al frente del incidente a la hora de informar respecto a las novedades que se van derivando de este trágico suceso. Las novedades de última hora se pueden seguir en las redes sociales del puerto.