
Team New Zealand, Ineos Britannia, Luna Rossa Prada Pirelli, Alinghi Red Bull Racing, American Magic y Orient Express, competirán desde hoy en la regata preliminar de la Copa América de Vela, que tiene lugar en el puerto de Vilanova i la Geltrú, localidad cercana a Barcelona; la ciudad que acogerá, el próximo año, la competición más importante del mundo de la vela. Ayer tuvo lugar la inauguración ciudadana y la oficial, ambas con presencia de NAUCHERglobal, al igual que unos entrenamientos que dominó el equipo “anfitrión”, el neozelandés

Durante los entrenamientos oficiales de la prerregata se vio como el equipo oceánico se ponía por delante del resto. Al ser el defensor del título van más “tranquilos” a priori, mientras que parecía, al menos por la navegación, que los equipos retadores podrían guardar algún as en la manga (aunque también el Team New Zealand) de cara a este fin de semana, cuando se celebrará la competición. Algunos de los regatistas también admitieron errores en los reglajes a causa del poco viento, por ejemplo. Hoy viernes y el fin de semana enseñarán mejor sus cartas.
Por lo pronto, Team New Zealand ofreció una clase magistral en el agua, para ganar las tres regatas de práctica. A pesar del poco viento (de entre 5 y 10 nudos) todos los equipos señalaron su emoción con el inicio de la competición. No obstante, son plenamente conscientes que el perfeccionamiento en las sesiones de entrenamiento para el posterior diseño de los AC75 que competirán en 2024 en Barcelona, son el santo grial de todos los equipos.
Inauguración oficial y fiesta en Vilanova



Más allá de las regatas, el AC37 Hospitality Club en el complejo de La Daurada de Vilanova i la Geltrú acogió la recepción institucional. Asistieron, entre otros, el presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès; el presidente del Consejo Superior de Deportes del Gobierno español, Víctor Francos; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; el alcalde de Vilanova i la Geltrú, Juan Luis Ruiz; la presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret; el presidente del puerto de Barcelona, Lluís Salvadó; el conseller de Empresa y Empleo de la Generalitat de Catalunya, Roger Torrent, en calidad de presidente de la Fundació Barcelona Capital Nàutica; la consellera de Territorio, Ester Capella o el presidente de Ports de la Generalitat, el enclave anfitrión de la regata, Marc Sanglas; entre otros. Quizá se echó en falta una representación de mayor nivel por parte del Gobierno español, sobre todo teniendo en cuenta que la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; o el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta (ambos en funciones) son catalanes… o, al menos, el delegado del Gobierno.

Grant Dalton, consejero delegado de America’s Cup Events y, por tanto, máximo responsable de la competción recordó en su discurso que “cuando seleccionamos Barcelona como sede de la 37ª America’s Cup no teníamos idea de lo buena que era esa decisión de poder navegar en Catalunya. Como hemos podido ver en las regatas de hoy, ha sido simplemente espectacular y, con vuestro extraordinario apoyo, la 37ª America’s Cup será un clásico en la sede más perfecta”.
Por su parte, el President Aragonès, cerró el acto institucional. seññalndo que «este evento tiene una repercusión a nivel mundial, por lo que es una gran oportunidad para el dinamismo y el progreso de nuestra economía. Es una excelente oportunidad para proyectar nuestro país al mundo”.
La parte más “ciudadana” se vivió en los muelles del puerto de Vilanova, donde la organización de la Copa América y todos sus partners organizan durante estos días de competición diversos espectáculos abiertos al público, en una gran área recreativa del frente marítimo de la localidad catalana. Más allá de las 23 horas de ayer todavía había gente en la zona disfrutando de la Copa América.
Conociendo a los equipos

A mediodía de ayer también tuvo lugar una multitudinaria rueda de prensa, cubierta por medios de medio mundo en la que los patrones de los seis equipos participantes presentaron su propuesta. Los regatistas tienen claro que en esta regata preliminar ningún equipo quiere un mal resultado, ya que el éxito supondría una gran inyección de moral en el camino hacia la 37ª America’s Cup. Respecto del tipo de barco utilizado, el patrón del Luna Rossa Prada Pirelli,

Francesco Bruni, indicó que la clase AC40 «es un barco muy bonito, está demostrando ser algo para el futuro y es bueno para la comunicación. Es excelente para desarrollar nuestras habilidades de navegación para la próxima America’s Cup». Por su parte, Ben Ainslie, patrón del INEOS Britannia añadió que «este barco, en un formato de monotipo, da a todos la oportunidad de ganar».
Tom Slingsby, patrón del American Magic, habló sobre la regata en Vilanova cuyas perspectivas «son enormes. Los equipos no hemos competido mucho juntos, así que es una oportunidad para mejorar como equipo. Ganar a algunos equipos nos daría una inyección de moral. Creo que el juego mental es muy importante en la America’s Cup», explicó.












