La Autoridad Portuaria de Valencia ha presentado los registros de movimiento de mercancías hasta el mes de agosto donde muestra un crecimiento continuado de los tráficos de graneles sólidos y líquidos en el periodo interanual del 0,74%, alcanzando los 7.862.059 de toneladas gestionadas. Si atendemos a los registros del mes de agosto, el crecimiento es del 1,95%: +56,2% para los graneles sólidos y -18,23% para los graneles líquidos.
La estadística desprende, no obstante, una contracción en los tráficos globales de los tres puertos que forman parte de la autoridad portuaria, pese a que los movimientos registrados en sus dársenas durante los últimos tres meses muestran signos de estabilización. El mes de agosto muestra una caída del 6,87% en lo que respecta al volumen de toneladas y un descenso del 11,72% en el número de contenedores. Al analizar los acumulados, la evolución de los tráficos en los primeros ocho meses del año se observa un retroceso del 7,98% en el volumen de toneladas total y de un 10,58% en número de TEUs.
Sin embargo, al margen de en los graneles, se observan más cifras positivas en el transporte ferroviario que sigue creciendo mes a mes, y es que, a pesar de la ralentización de actividad en lo que respecta a mercancías, el transporte por tren sigue en línea ascendente y durante los primeros ocho meses de este año un total de 157.572 TEUs (+6,38%) entraron y salieron de las dársenas valencianas por vía férrea: se han movilizado 2.165.539 toneladas, un 9,68% más. En este sentido, las medidas promovidas por Valencia para fomentar el transporte por ferrocarril y que se enmarcan en el plan de descarbonización de la autoridad portuaria están dando buenos resultados.
En línea con los datos de crecimiento del transporte por tren, el tráfico Ro-Ro creció en agosto un 12,21% hasta alcanzar las 40.397 unidades. Siguiendo una línea constante y ascendente, este tipo de tráfico suma ya en 2023 un total de 8.936.490 toneladas transportadas, un 1,61% más que en el mismo periodo del 2022.
Los últimos datos del boletín estadístico recogen además un incremento sostenido y continuado en el movimiento de automóviles en lo que va de año. Así, entre enero y agosto, los muelles de Valencia y Sagunto han manipulado 425.184 unidades, un 10,54% más que en el mismo periodo del año pasado.
Esta tendencia positiva también se mantiene en el sector vehículos y elementos de transporte, concretamente el apartado de automóviles y sus piezas, que ha crecido en este periodo un 15,33% hasta alcanzar las 1.361.203 toneladas y en los abonos que ha crecido un 10,35% (52.001 toneladas gestionadas más que en los primeros ocho meses de 2022).
Por su parte, el comportamiento del turismo de cruceros mantiene las cifras de ascenso en el cómputo anual con un 33,87% más de turistas que en los primeros ocho meses de 2022. El número de pasajeros totales (cruceros y líneas regulares) también han crecido un 14,38% en lo que llevamos de 2023 lo que supone un total de 472.083 cruceristas y 556.277 personas que han viajado en línea regular con las Baleares y Argelia. Aunque este mes la cifra de cruceristas ha descendido ligeramente en el puerto de Valencia -2,13% respecto al mes de agosto de 2022.