El puerto de Tarragona fue ayer escenario del encuentro entre la consellera de Territorio de la Generalitat de Catalunya, Ester Capella, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Saül Garreta. La visita ha servido para poner en común temas de interés para el puerto y para el territorio como son las infraestructuras ferroviarias, las necesidades energéticas y la producción de energías renovables, entre otros.
Acompañando a la consellera Ester Capella también han asistido al encuentro el secretario de Movilidad e Infraestructuras, Marc Sanglas, el delegado territorial del Gobierno de la Generalitat en Tarragona, Àngel Xifré, el director de los servicios territoriales de territorio en Tarragona, Xavier Villacampa y jefe del gabinete de la consellera, Eric Gómez, y por la parte de la autoridad portuaria y acompañante al presidente Saül Garreta ha asistido Xavier Fähndrich, director de comunicación e imagen.
Un futuro sostenible

El presidente de la autoridad portuaria ha dado un repaso de los proyectos de futuro del puerto de Tarragona como son las infraestructuras ferroviarias, las necesidades energéticas y la producción de energías renovables. Garreta ha explicado a la consellera Capella el plan de crecimiento económico respetuoso con el medio natural y el paisaje con objetivos ambiciosos como la construcción del contradique de Ponent, las medidas medioambientales compensatorias para estabilizar la playa de la Pineda y la recuperación de Els Prats d’Albinyana, espacio incluido en la red Natura 2000.
La reunión también ha servido para hablar de temas ferroviarios, dada la necesidad de descarbonizar el transporte de mercancías y el compromiso del puerto con alcanzar el objetivo de ser una infraestructura sostenible.
El presidente también ha expuesto los planes del puerto en materia de accesos ferroviarios, el desarrollo de la zona de actividades logísticas, el estado actual de la construcción de la PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo (subvencionada con 14 millones de euros de los Fondos MRR de la UE) y los planes de ampliación y modernización de la terminal intermodal de la Boella. Por último, Garreta ha hecho referencia a los proyectos de creación de una comunidad energética del puerto que mejorará la competitividad de las empresas instaladas, y la electrificación de muelles para descarbonizar la cadena logística.
La reunión ha finalizado con la firma en el Libro de Honor del puerto de Tarragona y la entrega del obsequio para conmemorar la visita por parte de la consellera.
Visita marítima
La visita al puerto se ha completado con una comida de trabajo y una visita desde el mar al puerto de Tarragona. El trayecto por las aguas interiores del recinto ha servido para profundizar la explicación sobre los tráficos y movimientos de mercancías y ver en directo el funcionamiento de los servicios portuarios y conocer las últimas inversiones que ya se encuentran en funcionamiento como es el muelle de Baleares, inaugurado en 2021, o como el estado de los trabajos de construcción de la futura ZAL.