Recientemente la naviera MSC ha sido señalada como uno de los diez mayores contaminadores europeos por una ONG –Transport & Environment , cosa desmentida por el ejecutivo de MSC que, además, informa que con efecto inmediato, sus buques escalando en Rotterdam tomarán combustible con una mezcla de biofuel al 30% para reducir así entre el 15% y el 20% sus emisiones de CO2.
En paralelo CMA-CGM viene publicitando su acuerdo con Shell para utilizar en parte de sus buques portacontenedores una mezcla de combustible que contiene un 80% de LSF y un 20% de biofuel procedente del residuo de aceite de cocina. Eso además del uso de GNL en varias de sus nuevas construcciones.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen ha hecho pública durante la COP25 en Madrid, la decisión de la Comisión de hacer de la Unión Europea un espacio neutral de emisiones en 2050, introduciendo el European Green Deal.
Parece pues que ahora veremos una carrera por tratar de demostrar quién es más ecológico… Digamos al respecto que circula por ahí un informe de una reputada consultora en el que pone en entredicho los métodos utilizados por algunas navieras de contenedores para calcular la huella de carbono de los envíos que se les confían: errores en las distancias, en los consumos, etc. No hacen en absoluto fiables estos métodos de cálculo. Por estas latitudes también tenemos algunos de estos modos de cálculo…
Estemos seguros de que vamos a ver una carrera tratando de demostrarnos quien es menos contaminante: esto es bueno. También existen por ahí estudios que ponen de manifiesto que si el transporte marítimo obedeciera a una sola voluntad política como si fuera un gobierno, sería uno de los diez gobiernos más contaminantes de la UE.
Serán los países del Norte, que ya nos llevan una cierta ventaja a los del Sur, los que más presionen y, sobre todo, a los de la cuenca mediterránea. Apuesten ustedes a que vamos a ver presiones muy fuertes para convertir al Mediterráneo en un área ECA (menos del 0,1% de azufre) antes de 2030. Y ya no les digo nada del agua de lastre…
Claro que habrá que ver qué dicen de todo ello nuestros vecinos del Sur como Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto o Turquía.
En todo caso, parece que el shipping está extramotivado.