Si una sociedad quiere ser respetada debe comenzar por respetarse a si misma y,
Joan Cortada

Joan Cortada
Nacido en Barcelona a finales de la difícil década de los 40 del pasado siglo. Capitán de la Marina Mercante desde 1971, tras los estudios en la Escuela de Náutica de Barcelona y las consiguientes prácticas en un viejo candrai en la ruta de América del Norte. Mi carrera como piloto se desarrolló en la extinta NEASA, en la línea del Mediterráneo Oriental, hasta ser subjefe de tráfico y delegado de dicha naviera en Beirut y Barcelona. Licenciado en Derecho desde 1976. He sido también transitario, corredor de seguros y director técnico de una compañía aseguradora. Me encanta escribir, leer y viajar. Siento todavía nostalgia de algunos puertos como Alejandría, Génova, Sevilla o Lisboa, cuando los marinos teníamos tiempo para disfrutarlos.
-
CulturaHistoriaInvestigación y CienciaMenu CulturaOpiniónTelevisión
-
CulturaGente del marHistoriaLibrosLiteratura
Jan Valtin: el marino que surgió de la niebla
por Joan Cortadapor Joan CortadaEn una tarde de verano, revolver la propia biblioteca cuando la provisión de libros
-
ActualidadAdministración marítimaComunidad portuariaDerecho marítimoEmpresas marítimasEntorno marítimo y eventosInfraestructuras e inversión portuariaIntegración Puerto-CiudadIntermodalidad & LogísticaMenu ActualidadOpiniónProyectos marítimos europeos
Ante el problema del enlace ferroviario de Tarragona: política de hechos consumados
por Joan Cortadapor Joan CortadaHace algo más de dos años y bajo el título de “El enlace ferroviario
-
CulturaLibrosLiteratura
El pionero de la moderna narrativa marítima
por Joan Cortadapor Joan CortadaEl capitán Frederick Marryat es considerado como el pionero de la narrativa marítima por
-
CulturaHistoriaInvestigación y Ciencia
De la ‘Llotja de Mar’ al nacimiento de una nación. Un marino de Barcelona creó la Armada argentina
por Joan Cortadapor Joan CortadaNos referimos a Joan Larreu i Espeso, de quien la historiografía argentina modificó ligeramente
-
Hace ya algún tiempo, la dirección de NAUCHER GLOBAL invitó a los marinos a
-
Entre las novedades literarias que a pesar de la difícil situación actual siguen apareciendo,
-
ActualidadGente del marHistoriaOpinión
A vueltas con el monumento a Cristóbal Colón
por Joan Cortadapor Joan CortadaCon motivo de la reciente festividad del 12 de octubre, ha vuelto a salir
-
CulturaHistoriaInvestigación y Ciencia
La lenta muerte anunciada de una naviera: Neasa 1942-1983
por Joan Cortadapor Joan CortadaLa reciente lectura de la excelente novela de Juan Díaz Cano “Riquelme, el Círculo
-
CineCulturaHistoria
1942: la guerra mundial llega a la Guinea española
por Joan Cortadapor Joan CortadaEl 14 de enero de 1942, en plena Segunda Guerra Mundial, se produjo un