El portacontenedores EVER GIVEN, de 20.000 TEUs propiedad de Shoei Kisen Kaysa y operado por Evergreen Merchant Marine, zarpó el miércoles día 7 de julio desde el Gran Lago Salado, en el canal de Suez, con destino al puerto de Rotterdam. A día de hoy el buque navega por el Mediterráneo en demanda del estrecho de Gibraltar.
Y a esta fecha, nos podemos hacer algunas reflexiones acerca de la varada: Las nueve estibas de altura de contenedores en cubierta que hacer un efecto vela (recordamos aquí el caso el APUS y su masiva pérdida de contenedores en el océano Pacífico -1.816, más los que quedaron dañados a bordo por efecto de un gran temporal-), el mal tiempo en el canal de Suez, con fuertes vientos que impactaban en los contenedores de cubierta, la velocidad excesiva -13 nudos, entrado ya en el canal-, para tratar de gobernar el buque con el fuerte viento de la aleta de babor, la actuación de los prácticos –dos-, cuyas discusiones se recogieron en el voyage data recorder y que no parecen haber contribuido precisamente a un buen gobierno en el canal… ¿la responsabilidad final del Capitán?
Y una más añadiremos: la posible necesidad de acompañar de remolcadores el paso de estos megabuques -400 metros de eslora y 59 de manga- por un canal que ya se hace un poco justo en cuanto a manga y calado cuando se hacen maniobras en su interior, como fue el caso (babor, estribor y varada final), cosa que veremos si, finalmente, se implementa.
La respuesta a estos interrogantes, mas que reflexiones, vendrán dadas por los comités de expertos que han sido nombrados para dilucidar las causas, con toda seguridad más de una y de dos, que provocaron la varada.
Siempre recordaremos la expresión que se le atribuye al capitán cuando ya ve evidente que el buque vara: “Shit!”. Nada más expresivo…