El puerto de Tarragona, dentro de su política de sostenibilidad detallada en el plan de sostenibilidad – Agenda 2030 invertirá para incrementar la eficiencia de las instalaciones de iluminación y para la reducción de consumos y emisiones de C02 provenientes de las instalaciones existentes.
Este cambio implicará una reducción anual aproximada de 915, 30Kg/CO2(eq) y un ahorro energético y de consumo de un 44,5% anual, según los estudios de los cálculos que han analizado los responsables de la dirección de Infraestructuras y conservación del puerto.
La idea inicial del proyecto es empezar la instalación durante el último trimestre de este año. Hay que añadir que se trata de una actuación planteada a tres años vista con un presupuesto total de 1,5 millones de euros. El límite para la presentación de las ofertas se ha fijado hasta el 28 de junio 2021.
El concurso de esta acción, publicado durante el mes de mayo en la plataforma de contratación del sector público, contempla la descripción de las actuaciones a ejecutar y las inversiones necesarias para la sustitución de las luminarias existentes por sistemas de alumbrado tipo LED.
La actuación de carácter medioambiental, viene enmarcada dentro del capítulo 2 del plan de sostenibilidad – Agenda 2030 del puerto de Tarragona, bajo el título “Crecimiento Sostenible”. El tercer objetivo de este eje renovación alumbrado público con la instalación de LED, establece los indicadores necesarios para lograr el objetivo del plan. Una reducción del consumo eléctrico del alumbrado público y la reducción del CO2 procedente del consumo de electricidad. El puerto continúa desplegando su plan de sostenibilidad para reducir su impacto ambiental en el territorio durante la década 2020-2030, un plan vive y un firme compromiso con el entorno.
Sistema de alumbrado al puerto
Tarragona cuenta en la actualidad con un sistema de alumbrado exterior de explanadas mediante torres de 27 metros de altura con una cantidad que puede variar entre 5 y 12 proyectores por torre y que, en la actualidad, son en su mayor parte de vapor de sodio de alta presión (VSAP) de 1090W cada una.
Actualmente existe un porcentaje del 87,21% de los proyectores de alumbrado existentes e instalados con luz de VSAP. El puerto de Tarragona inició hace tiempo una serie de modificaciones en diferentes torres de iluminación, con carácter de prueba, sustituyendo los proyectores existentes de VSAP por nuevas luminarias tipo LED con el objetivo de confirmar el correcto funcionamiento y la correcta iluminación de las zonas afectadas con el nuevo sistema de iluminación mediante esta tecnología.
La actuación supondrá la sustitución de un total 906 proyectores instalados en 116 torres de iluminación de las 133 torres existentes distribuidas por el espacio del dominio portuario del puerto de Tarragona.
Así mismo, se dispondrá de un nuevo sistema de telegestión punto a punto, mediante protocolo, que tenga compatibilidad con diferentes fabricantes de luminarias.