La compañía XPO Logistics ha organizado un acto para pasar balance del primer año de apuesta por la multimodalidad de la mano de la naviera Grimaldi y en el puerto de Barcelona. En una rueda de prensa organizada en el puente de mando del moderno buque ECO LIVORNO, el director general de la compañía para Sur de Europa y Marruecos, Massimo Marsili, ha explicado que en este primer año se han movido entre 82.000 y 83.000 toneladas de mercancías (sobre todo del sector de la automoción y del químico) entre Barcelona e Italia a bordo de los buques de la naviera napolitana, lo que ha significado dejar de emitir unas 3.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.
La sostenibilidad es clave para la multinacional norteamericana. Así lo ha expresado Marsili, que ha señalado que «la apuesta de XPO Logistics por la multimodalidad ha sido más que acertada y nos ha convertido en una empresa de referencia en la combinación de transporte por carretera, barco y ferrocarril. No solo hemos mejorado la eficiencia en la distribución de los productos de nuestros clientes en las grandes distancias gracias al uso de nuestros semirremolques P400, también, y de forma muy importante, con este tipo de soluciones alternativas logramos reducir la huella de carbono de sus cadenas de suministro ayudándoles a cumplir con sus objetivos de desarrollo sostenible”.
También ha intervenido el presidente del puerto catalán, Lluis Salvadó, que ha explicado que el recinto está preparado para “facilitar iniciativas de descarbonización de la logística y de la actividad portuaria. Llevamos años desarrollando una estrategia intermodal para reducir las emisiones y las externalidades negativas, gracias al transporte ferroviario y a los servicios de Short Sea Shipping cada vez más sostenibles. Apuestas como la de XPO por la multimodalidad o la de Grimaldi por barcos que no generen emisiones en los puertos demuestran que las empresas de la Comunidad Portuaria están plenamente alineadas con este objetivo”.




Por su parte, el consejero delegado de Grimaldi Logistica en España, Mario Massarotti, ha señalado que «estamos orgullosos de que XPO, una de las mayores empresas logísticas del mundo, confíe en el transporte marítimo y en particular en el Grupo Grimaldi. El Grupo Grimaldi lleva más de 20 años desarrollando sus autopistas del mar entre España e Italia, realizando grandes inversiones que nos permiten ofrecer un servicio equiparable a la carretera, pero con una menor huella ambiental”.
En el acto, el director general de XPO para Sur de Europa y Marruecos también ha indicado que en este año de funcionamiento la compañía ha ahorrado el trayecto de 175.000 camiones por las carreteras europeas, gracias a los servicios que opera con Grimaldi entre Barcelona y Valencia, e Italia. También ha hecho hincapié en la tecnología que les permite pasar de la carretera al modo ferroviario y al marítimo optimizando costes para los clientes.
En este sentido, XPO Logistics utiliza un tipo de semirremolques específicos denominados P400, que permiten la distribución combinada de las mercancías desde Barcelona hacia otros países europeos sin necesidad de cambiar de equipo. A esto se le debe añadir un acuerdo reciente con Repsol para el suministro de combustibles alternativos que podrán hacer que disminuya la emisión de CO2 hasta en un 90%, según ha explicado. Además, cabe recordar que a escala europea, XPO cuenta con otras rutas multimodales que unen los puertos de Santander y Liverpool (anunciada en junio de este año), Perpignan – Valenton (Sur de París); Le Boulou – Calais (Francia), y Novara (Italia) – Duisburgo (Alemania).
Según Mario Massarotti, “en este camino vamos de la mano con XPO porque lo hacemos de forma sostenible”. El consejero delegado de Grimaldi en España también ha puesto su punto crítico en la nueva normativa europea de emisiones, que gravará a los buques más contaminantes en los puertos europeos a partir de 2024. Para Massarotti “es una contradicción tasar un modo marítimo subvencionado por parte de Estados miembros, como Italia y España, como son las autopistas del mar”. El máximo responsable de Grimaldi ha explicado, como también ha recordado el presidente del puerto, la importancia de reducir a cero las emisiones durante la estancia de los buques en el puerto de Barcelona. El próximo año, en este sentido, entrará en funcionamiento la prueba piloto de conexión a red desde tierra en la terminal de la compañía napolitana, una vez ya funciona en la terminal de contenedores de BEST.