El MEPC (Marine Environment Protection Committee) de la OMI, ha cerrado sus sesiones el pasado lunes sin demasiadas alharacas. Celebrado del 6 al 10 de junio, y ya con bastante trabajo realizado previamente por los Grupos de Trabajo Intersesiones (ISWG por sus siglas en inglés), sus resultados no son demasiado llamativos, excepto la novedad de que el Mediterráneo va a ser probablemente declarado área ECA (Emission Control Area) como ya es todo el norte de Europa, costas de EEUU, Australia, Corea y una gran parte de la costa de China.
Como es sabido, en las áreas ECA no se pueden utilizar combustibles que emitan más del 0,5% de SO2 a la atmosfera, para llegar en fase posterior al 0,1% en el caso de las áreas ECA de azufre. Si se declarara al Mediterráneo área ECA en SOx y NOx (nitrógeno) todos los grupos ecológicos, organizaciones e instituciones que tienen como objetivo reducir la emisiones en el Mediterráneo se felicitarían, ya que se estima que por este mar pasan unos 30.000 buques anualmente. Parece que esta nominación está muy próxima y se confirmaría en la reunión del Comité de diciembre de 2022, (MEPC79), para que entrara en vigor en 2024 y con efectos totales en 2025.
Algunas medidas de mejora en las medidas a corto plazo para reducir la intensidad de la emisiones de carbón (CI), como son la Energy Efficiency Existin Ship Index, que entra en vigor este 2022, revisión del ‘Ship Energy Management Plan, (Seemp por sus siglas en inglés), y otras similares referentes a la medición del Indicador (CII) la intensidad de carbón, fueron también adoptadas en el MEPC78.
Rechazo al fondo de investigación y desarrollo
La International Chamber of Shipping (ICS) se mostró muy contrariada porqué se han desestimado las iniciativas de varias organizaciones, entre ellas una de la ICS, que agrupa a una gran parte de los armadores mundiales, de establecer un fondo de investigación y desarrollo para nuevos combustibles, dotado con 5 millones de dólares norteamericanos, que se constituiría mediante una tasa de dos dólares por tonelada métrica de fuel suministrado a los buques mercantes.