Unanimidad. La conferencia sobre el PRESTIGE celebrada el martes en la Facultat de Nàutica de Barcelona (FNB) fueron dos horas de marina mercante químicamente pura que pasaron volando gracias dos ponentes de excepción: el editor NAUCHERglobal, Juan Zamora, y el práctico y abogado, Santiago Zabaleta. En una sala Sinibald abarrotada y con la participación de alumnos más alta que uno recuerda, pudimos conocer cómo se generó un desastre ecológico gigantesco sobre él se ha ido construyendo un despropósito legal de la misma magnitud, un vergonzoso volcán que aún sigue onerosamente activo.
Fue un aviso a navegantes, un ‘warning’ para los futuros capitanes de altísimo valor docente, pues se visualizó como un aparato del estado puede retorcer leyes y hechos emboscado en un supuesto “patriotismo económico” (Juan Zamora, dixit) que, como quedó demostrado, ni enaltece al país ni preserva sus recursos naturales ni los crematísticos.
Las dos exposiciones, para subrayar la esencia del mensaje, fueron rematadas con sendas estocadas hasta la bola: Santiago Zabaleta citó la frase del autor italiano Piergiorgio Bellocchio: “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia por que ellos serán ajusticiados” y Juan Zamora extrajo una frase del último libro de la ex alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena: “No me he sentido todopoderosa cuando fui alcaldesa de Madrid con mayoría en el consistorio porque todo lo tenía que consensuar. Me he sentido todopoderosa cuando fui juez”.. y, como se oyó en la sala, “un juez puede ser muy peligroso”.
Respeto al capitán Mangouras
Se percibió claramente la imagen de respeto, admiración y cariño que el capitán Mangouras genera en los ponentes que, durante la conferencia, defendieron toda su actuación profesional en el caso PRESTIGE y lamentaron con amargura su designación de cabeza de turco por las autoridades de nuestro país.
No se trató en absoluto de un posicionamiento corporativo ,-capitanes protegiendo a capitanes-, como se pudo comprobar palmariamente cuando, en una interpelación en el turno de preguntas, saltó a la palestra la figura del penúltimo capitán del PRESTIGE y pudimos conocer las verdaderas causas de su relevo. Y dos nombres, dos actuaciones, que no debemos olvidar: la de López Sors y la de Arsenio Fernández de Mesa porqué “si olvidamos nuestra historia estaremos condenados a repetirla”. Permítanme insistir: fue una masterclass a dúo de las que nos enriquecen.





Fotografías: Facultat de Nàutica de Barcelona (FNB)