El dato anual de matriculaciones de embarcaciones para el ejercicio 2022 se cifra en 5.847 registros, un 14,94% menos que en 2021. Son datos que cumplen con las previsiones del sector para 2022, manteniendo y mejorando sensiblemente la estabilidad del mercado náutico nacional, según la valoración de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN). El mes de diciembre, que históricamente ha venido registrando las cifras más bajas de matriculaciones del año, ha roto esta tendencia en 2022 con un crecimiento del 31% de las matriculaciones con respecto al mismo mes del año pasado.
El mercado del chárter náutico (alquiler de embarcaciones de recreo) mejora también las cifras medias del ejercicio, con un crecimiento de las matriculaciones de embarcaciones de recreo para uso comercial del 1,25% con respecto a 2021. También el mes de diciembre ha sido especialmente positivo para el chárter náutico con un crecimiento de las matriculaciones del 125%. Son los datos recogidos en el ‘Informe Anual del mercado de embarcaciones de recreo 2022’, editado por ANEN a partir de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante.
Buenos resultados en chárter y en esloras grandes
En el consolidado del ejercicio, cabe destacar el buen comportamiento de las matriculaciones de barcos mayores de 16 metros que crecen un 5,9%. El resto de las estoras caen, con mayor incidencia en los segmentos de esloras medias, desde los 8 y hasta los 16 metros. Por tipo de embarcaciones, las motos de agua acusan la mayor caída (27%) siguiendo la tendencia del año al ser las más afectadas por la crisis logística, seguidas de veleros (15,5%), barcos a motor (12%), embarcaciones neumáticas semirrígidas (8,6%) y neumáticas plegables (3%).
En 2022, Cataluña y las Islas Baleares han sido las Comunidades Autónomas con mayor actividad náutica, con cuotas de mercado del 19,7% y 18,5%, respectivamente. En el cómputo de matriculaciones, determinados territorios costeros del norte como Guipúzcoa (+10,42%) y Cantabria (+9,46%),y Girona en Cataluña (+2,8%) arrojan los mejores datos en cuanto a aumento de matriculaciones en 2022. Cabe destacar también el crecimiento de matriculaciones en provincias de interior como Álava, León, Valladolid y Burgos.
En el mercado de chárter, las Islas Baleares lideraron este mercado en 2022 (31% de cuota) y registran un crecimiento de las matriculaciones para chárter de los territorios costeros (28%). Cabe destacar también el incremento de matriculaciones de embarcaciones destinadas a alquiler en Gran Canaria, Ceuta, Cádiz, Tenerife, Tarragona y Cantabria.