El vicepresidente del Gobierno de la Generalitat de Catalunya, Jordi Puigneró, confirmó ayer desde Tarragona la continuidad en la presidencia del puerto de Josep Maria Cruset. Puigneró que es también el titular de la conselleria de Territori acudió a Tarragona para conocer de primera mano los proyectos estratégicos que la autoridad portuaria está impulsando y para recoger la opinión de los representantes del tejido empresarial tarraconense.

Después del recibimiento oficial a pie de calle, ante la sede administrativa de la autoridad portuaria, el vicepresidente se reunió con el presidente del puerto y el resto de miembros del comité ejecutivo para trabajar las líneas de acción y objetivos del recinto.
Posteriormente, en el encuentro con la prensa, Puigneró destacó el rol fundamental que el puerto jugará en este momento clave para el territorio: el vicepresidente ha afirmado que “el Camp de Tarragona tiene los activos necesarios para la transformación hacia una economía sostenible y para la resiliencia postpandemia” y ha destacado “la disponibilidad de suelo industrial, las infraestructuras no saturadas y el músculo empresarial”.
En este contexto, Puigneró, ha afirmado que Tarragona será “un agente tractor fundamental” para la recuperación económica de su área de influencia, a la vista de los proyectos que recoge su plan de inversiones por valor de 150 millones de euros y gracias a la atracción de capitales privados que generarán estos proyectos.
El presidente del autoridad portuaria ha aprovechado para agradecer la visita de Puigneró y la confianza depositada en su persona y ha explicado las inversiones que el puerto está impulsando. Cruset ha destacado que en 2023 será “el momento clave” para el crecimiento del recinto y para la recuperación económica del territorio, puesto que la entrada en funcionamiento de muchos proyectos estratégicos coincidirá en el mismo tiempo durante el ese año.
Cruset ha bautizado esta confluencia temporal de objetivos como “Horizonte 2023”. El presidente ha explicado que la entrada en servicio del corredor del Mediterráneo y el túnel de Lille, dos infraestructuras muy importantes para el crecimiento, al mismo tiempo que la puesta en marcha de tres grandes infraestructuras para el relanzamiento de la actividad económica de las comarcas de Tarragona.
Así, se prevé que en el 2023 entren en pleno funcionamiento la Zona de Actividades Logísticas, la terminal intermodal de la Boella y la PortTarragona Terminal de Guadalajara, la extensión del área de influencia del puerto de Tarragona hasta el centro de la península. Esta combinación de factores, según Cruset, “abre una ventana de oportunidad para incrementar el potencial del puerto y orientarlo hacia el éxito ante el cambio de paradigma energético y económico de las próximas décadas”.
Encuentro con el tejido empresarial

La visita a Tarragona continuó con la firma en el Libro de Honor de la autoridad portuaria y un encuentro con representantes de las empresas y organizaciones empresariales y empresas del Camp de Tarragona.
Puigneró fue recibido por los miembros del consejo de administración de la autoridad portuaria en la puerta del Tinglado 1 del muelle de Costa, donde se celebró un encuentro con más de 50 representantes del tejido empresarial de Tarragona, organizaciones empresariales y cámaras de comercio de la demarcación.
El encuentro sirvió para explicar a los asistentes el escenario de futuro y las oportunidades para el puerto y en el territorio que se abren con la mejora de las infraestructuras ferroviarias, la mejora de la conectividad terrestre, las nuevas rutas marítimas y las inversiones en la ZAL, y también para compartir los retos y las inquietudes del empresariado presente a la reunión.