“Hasta ahora, la digitalización era una opción, ahora es una necesidad». Esta frase de Isidre Gavín, secretario general de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat de Catalunya, ha servido para mostrar la importancia que está adquiriendo la digitalización como instrumento de resiliencia logística. En el marco de una jornada organizada por el puerto de Tarragona en el contexto del SIL 2022, Gavín ha destacado el papel de la cadena logística desde hace pocos años, siendo capaz de afrontar todas las dificultades a través de “la aparición de soluciones tecnológicas para abordar la tendencia al alza de los hechos disruptivos”.
Gavín ha recordado que hasta pocos años, las herramientas tecnológicas se asociaban a la eficiencia, mientras que en la actualidad “se han convertido en un aliado excelente para los cambios disruptivos”. Estas herramientas, que Gavín ha puesto al servicio de entidades como el puerto de Tarragona, están respaldadas por una serie de ayudas públicas, que ha repasado. Así, en el contexto de los fondos europeos Next Generation, ha señalado entre las opciones, las subvenciones a la digitalización de los procesos de inspección del transporte, las actividades administrativas o la implantación de plataformas para minimizar las plazas vacías en el transporte.
Después de definir como “decepcionante” el reparto y la asignación de los fondos europeos, Gavín ha instado a las empresas y administraciones a que estén atentas a la convocatoria de subvenciones para la digitalización de las empresas privadas de transporte, que en el caso de Catalunya se beneficiará de un importe de 14 millones de euros.
Más allá de la digitalización, Gavín ha aludido a la necesidad de que Catalunya, en un concepto en el que ya trabaja la Generalitat, logre un “transporte más eficiente para avanzar en la descarbonización y en el incremento de la cuota ferroviaria”. Para lograrlo, ha indicado la importancia de avanzar en invertir con rapidez por parte del Gobierno central y el francés en que el corredor ferroviario de mercancías alcance el ancho de vía europeo.


