El pasado viernes, 25 de agosto, se cumplió el centenario del nacimiento de Álvaro Mutis en Colombia, autor de una de las mas notables obras de la literatura marítima que puedo nombrar: “Empresas y tribulaciones de Maqroll el gaviero”.
Maqroll, un personaje, como es obvio, de novela. Marino, marinero de cubierta traduciríamos la expresión “gaviero” . Como es sabido, en los buques de vela, las tripulaciones se nominaban de acuerdo a las velas en las que trabajaban, así , los “gavieros” eran los que trabajaban (braceaban, tomaban rizos, etc…) en las velas “gavias” de los buques.
Maqroll, en fin, un hombre de mar de una pieza. Siempre perdedor, naturalmente; pero sabio, entero , con una gran humanidad, y buen marino. Mutis creó también alrededor de Maqroll toda una saga de personajes de gran talla: Abdul Bashur, soñador de navíos, comerciante libanés enganchado en el tráfico marítimo en buques viejos : “can dry” (lata seca) por el Mediterráneo y Norte de Europa, navegaciones típicas de los años 60 y 70 en que florece la literatura de Mutis. Ilona, su personaje femenino; pero en la “Nieve del Almirante”, primera de la saga de Maqroll, es la novela en la que Mutis despliega toda su fuerza literaria. La navegación en el lanchón, aguas arriba del rio Xurandó, nos recuerda al “Corazón de las Tinieblas” de Conrad.
Mutis fue coetáneo y amigo de García Márquez y quizás esa fue una de las razones por la que su reconocimiento mundial no ha tenido la repercusión que debería. En todo caso, una de las mejores plumas en lengua castellana que han existido.
Gran bebedor de whishy (Glenrothes 12 años, por favor), tuvimos, los Amigos de Nostromo, la ocasión de compartir una excelente cena y posterior tertulia en el desaparecido Restaurante Nostromo de Barcelona, hace ya algunos años.