Entre los meses de enero y septiembre han pasado por el puerto de Barcelona un total de 52 millones de toneladas de mercancías, cifra que supone un incremento del 1,6% respecto al tráfico total movido en el mismo periodo de 2018. Por tipo de mercancías, son los graneles líquidos los que experimentan un crecimiento más destacado, concretamente del 9%, acercándose a los 12,7 millones de toneladas en los primeros nueve meses del año.
Los contenedores experimentan una subida del 0,6% y suman ya más de 2,5 millones de TEUs. El crecimiento del tráfico de contenedores es debido al incremento que siguen experimentando las importaciones, que suman 452.038 TEUs y avanzan un 1,3%. En el caso de los contenedores llenos de exportación, a pesar de que siguen ligeramente por debajo de los registros de 2018 están recuperando terreno. Así, entre los meses de enero y septiembre las terminales del puerto catalán han movido 538.555 TEUs llenos de exportación, un 3,1% menos que en el mismo periodo del año anterior. Cabe destacar el crecimiento experimentado por los contenedores llenos de exportación durante el mes de septiembre, que ha sido del 10% respecto al mismo mes de 2018.
Por países, China, Argelia, Estados Unidos, Emiratos Árabes y Turquía son los principales destinos de los contenedores de exportación que se canalizan a través de Barcelona. En el caso de las importaciones, China, Turquía, Corea del Sur, India y Estados Unidos ocupan los primeros lugares del ranking. Arabia Saudí (+10,6%), Egipto (+9,9%), Turquía (+7%) y Japón (+5,6%) son los países que presentan un mayor dinamismo en sus intercambios comerciales.
Respecto a otros tipos de carga, dentro de los líquidos a granel destaca el crecimiento que están experimentando productos como los biocombustibles (+146,5%), los aceites y grasas (+24,1%), el gasóleo (+21%) o el gas natural (+7,2%). Por lo que respecta a los sólidos a granel, entre los meses de enero y septiembre de este año se ha registrado un movimiento de más de 3 millones de toneladas (-3,2%).
En cuanto al pasaje, hasta el mes de septiembre el puerto de Barcelona ha recibido 3,7 millones de viajeros, que supone un aumento del 4,7%. Los viajeros de ferries suman 1,27 millones de personas (+3,8%), mientras que los cruceristas llegan a los 2,43 millones (+5,2%).
Por otro lado, las unidades de transporte intermodal (UTIs) que se canalizan a través de las autopistas del mar se mantienen en niveles similares a los del periodo enero-septiembre de 2018 con un total de 311.411 unidades (-1,4%),. Pese al ligero descenso de las UTIs transportadas, se ha registrado un aumento del volumen de las mercancías, que suman 571.580 toneladas, un 12,4% más que el año pasado.