El Museo Marítimo de Barcelona ha celebrado esta mañana la presentación de la regata preliminar de la 37ª edición de la Copa América. El destino escogido es la ciudad de Vilanova i la Geltrú y, la fecha, será septiembre de este mismo año. La villa marinera de la costa central catalana acogerá a los seis equipos participantes de la competición en un evento deportivo de tres días que servirá para medir las fuerzas de los regatistas participantes y, también, para probar en competición las embarcaciones AC40 que, durante 2024, participarán en la competición femenina y la de jóvenes.
ACE Barcelona, entidad organizadora de la Copa América ha escogido el puerto de Vilanova, que visitaron hace apenas tres semanas, por ser el único de entre los candidatos que cumplía con las condiciones técnicas necesarias para la regata. Así, de acuerdo a Ports de la Generalitat y a los concesionarios (Pendennis Vilanova y Vilanova Grand Marina y el apoyo del Club Nàutic de Vilanova, además del recinto de La Daurada, que será de acceso total), ACE Barcelona otorgará un espacio de cerca de 20.000 metros cuadrados para que, en menos de una semana, los equipos puedan montar sus bases itinerantes para competir desde la ciudad, ubicada a 40 kilómetros al Sur de Barcelona. Cabe destacar que durante esta regata preliminar el tráfico portuario del recinto se verá afectado mínimamente.
El objetivo es que cerca de 20.000 personas visiten Vilanova cada día de competición para disfrutar de la regata de forma fácil y totalmente gratuita. Además, se incidirá en la retransmisión televisiva a escala internacional, lo que otorgará gran visibilidad a la ciudad barcelonesa que cuenta con unos 38.000 habitantes.




El secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat catalana, Albert Castellanos, ha señalado que la elección de Vilanova “es un éxito que responde a un triple objetivo: que la Copa América se expanda por todo el territorio para dinamizar la actividad en el país; el impacto económico y reputacional y la repercusión del turismo náutico en Catalunya; y la ayuda para dinamizar el propio tejido productivo y empresarial de Catalunya”.
Por su parte, la vicepresidenta de ACE Barcelona, Aurora Catà, ha señalado que “como organizadores estamos muy satisfecho con la elección de Vilanova para realizar la prerregata. Se trata de un enclave perfecto, con tradición marinera y náutica y unas instalaciones extraordinarias”. Grant Dalton, consejero delegado de la organización de la Copa América, ha participado de la presentación con un vídeo en el que también ha ensalzado la localidad catalana.
Posteriormente, ha tomado la palabra la alcaldesa de Vilanova, Olga Arnau, que ha agradecido la elección de su ciudad. “Se trata de una gran oportunidad ya que esta regata pondrá en valor nuestra tradición náutica, y será una gran oportunidad para dinamizar la ciudad a nivel económico y turístico”. Se trata del principal acontecimiento deportivo que tendrá lugar en Vilanova desde el año 1992, cuando acogieron los Special Olympics.
Daniel Puig, presidente de la Fundació Barcelona Capital Náutica ha explicado que la entidad que representa “es un ejemplo de cómo podemos y sabemos trabajar con unidad entre diversas administraciones y el sector privado, en coordinación con ACE Barcelona”. El objetivo es lograr dejar un legado en el que la cultura náutica perdure en el tiempo y la memoria de la ciudadanía.
Finalmente, ha intervenido Eduard Torres, en representación del Consorcio de Turismo de Barcelona, que ha indicado que la elección de Vilanova i la Geltrú “pone en valor el efecto de capitalidad de Barcelona y cómo desde la capital podemos ayudar a dinamizar el turismo en el conjunto del territorio. Barcelona es la capital del Mediterráneo y debe mostrase en toda su amplitud”, ha asegurado.
A preguntas de los medios, los responsables de ACE Barcelona han explicado que la de Vilanova será la primera regata de las tres previas previstas antes de la celebración de la Copa América, que tendrá lugar el verano de 2024 en Barcelona.