El año 2020 ha sido, en muchos aspectos, muy complicado. Desde que, a mediados del pasado mes de marzo, se ordenara el confinamiento a causa de la pandemia del Covid-19 (no solo en España sino en la mayoría de los países) la actividad económica y productiva se ha visto reducida. Ya no sólo se trata de una crisis sanitaria sino que va más allá: es un trance económico, social, laboral… del que NAUCHERglobal, a pesar de esas dificultades, ha salido mejor de lo que cabría esperar.

En su función esencial como medio de comunicación, este portal informativo ha logrado las mejores cifras de sus ocho años de trayectoria. Y lo ha hecho en un contexto donde, por desgracia, hemos visto desaparecer algunos medios del sector y donde muchos otros han rebajado drásticamente sus perspectivas iniciales, al tratarse, en muchos casos de publicaciones mixtas digitales y en papel.
Sin duda, nuestro carácter de publicación gratuita y nativa (exclusivamente) online ha acercado más la información y la cultura marítimo-portuaria a los lectores y, de este modo, podemos presentar datos muy positivos tanto de usuarios (+105,09%), como de sesiones (+154,04%), como del total de páginas consultadas (+130,57%); todos ellos –como se puede ver en los gráficos adjuntos- relativos al cómputo total del año en relación al ejercicio anterior.

Como ven, se trata de unas cifras que hablan satisfactoriamente del trabajo realizado por nuestro equipo de redacción y de colaboradores que no sólo han informado de la realidad del sector sino que, han acertado en el contenido y en esa visión crítica y constructiva al mismo tiempo. Nuestra gratitud y reconocimiento para todos ellos.
Agradecer también a los anunciantes, patrocinadores y partners. Y a nuestros socios. Sin el apoyo incondicional de todos ellos realizar este trabajo no sería posible. Es en parte gracias a este soporte que NAUCHERglobal se ha convertido en una de las principales referencias de la información marítima, fundamentalmente en España. En todo caso, se han conectado a nuestra web en algún momento desde un total de 179 países. En el Top-25, los principales países de la UE, Estados Unidos, los denominados ‘Brics’ y países de habla hispana, sobre todo los sudamericanos.

Desde su fundación, NAUCHERglobal ha defendido el espacio marítimo en sí mismo y lo seguirá haciendo. Nuestra función esencial es la de complementar, contextualizar y ampliar el conocimiento de nuestros usuarios… y aprender de todos ellos.
Como saben, en NAUCHERglobal no somos un medio de comunicación logístico, ni aéreo, ni ferroviario… siempre y cuando éstos no tengan relación con el sector. Tratamos sólo aquello que guarda relación con la mar: puertos, derecho marítimo, cultura, sector náutico, sector naval, combustibles, información institucional, pesca, ingeniería… y lo hacemos intentado aportar nuestra visión profesional siempre desde el respecto.
Teniendo en cuenta lo anterior, hemos crecido en tráfico orgánico (+74.32%), en tráfico directo (+95,46%), en tráfico desde redes sociales (+108,56%) y han citado alguna de nuestras noticias un 131,65% más veces, todos ellos respecto al año 2019. También apuntamos un notable crecimiento de los suscriptores al envío de nuestra Newsletter gratuita semanal. Podemos decir con orgullo que el ratio de apertura de nuestros envíos multiplica por tres la media de los medios de comunicación en España.
También hemos estado sujetos a intentos de usurpación de identidad digital y un elevado número de ataques informáticos: aunque de forma negativa, esto también habla bien de la relevancia de nuestros contenidos. Por suerte hemos sido capaces de bloquear –no sin algunas dificultades- todas las amenazas sufridas. Y es que la ciberseguridad en el mundo marítimo es, cada vez, más importante.
Debemos, finalmente, agradecer la fidelidad de los más de 849.000 usuarios por su participación. Sin vosotros, no tendría sentido realizar nuestro trabajo. Gracias por vuestro apoyo y por vuestra crítica. Se trata de los datos que aportan las fuentes más fiables de analítica web (y descontando los denominados boots, que replican la información). Los más de 1,5 millones de páginas visitadas en 2020 y más de 1,1 millones de sesiones son, sin duda, un hito para un medio sectorial, máxime en una época de crisis.
Este 2021 que recién comienza será también complicado. Desde NAUCHERglobal esperamos estar a la altura y confiamos en que sigan con nosotros.
A todos, ¡GRACIAS Y FELIZ AÑO!
[email protected] · [email protected] · [email protected]