La ciudad de Barcelona, como antes lo hizo Málaga, será candidata a ser sede de la próxima edición de la Copa América de Vela, en el año 2024. Según han avanzado los compañeros de La Vanguardia y ha podido confirmar NAUCHERglobal, desde hace varios meses se está trabajando en una candidatura que ya contaría con el beneplácito del Gobierno de la Generalitat y en donde participan, entre otros, el puerto de Barcelona o la diputación provincial. Por parte del gobierno del ayuntamiento de la Ciudad Condal, es el PSC quien toma parte en las negociaciones y preparativos para lanzar la candidatura de forma oficial, para la que se espera no encontrar con la oposición de la alcaldesa.
La Copa América de Vela, que en 2024 celebrará su 37º edición, se trata de la competición más antigua del mundo (desde 1851) y una de las que mayor impacto mediático y retorno económico tiene, a un nivel similar a unos Juegos Olímpicos o un Mundial de Fútbol. Para su obtención se precisa de recursos públicos y privados que, como mínimo, garanticen la ejecución de una infraestructura adecuada. Sin ir más lejos, Valencia construyó su nueva marina cuando obtuvo la organización del evento, en los años 2007 y 2010.
Tras el fiasco de la Barcelona World Race, la Barcelona náutica quiere volver a convertirse en un foco del deporte a escala internacional. Para ello, los actuales detentores del título, el equipo Royal New Zealand Yatch Squadron, deben escoger la que será sede del reto y, en este sentido, la capital catalana y la ciudad andaluza deberán “competir” con otras candidaturas entre las que, a priori no estará la ciudad de Valencia. El Gobierno central, en este sentido, dará su apoyo a la candidatura que se presente.
Cabe resaltar, en cualquier caso, que el ecosistema tecnológico formativo y de economía azul promulgado desde Barcelona, con la autoridad portuaria a la cabeza, es un buen indicador de las posibilidades que puede tener la Ciudad Condal para la organización de este acontecimiento global.