El consejo de administración del puerto de Barcelona, último del presente 2022 y primero presidido por Lluís Salvadó, ha aprobado hoy la adjudicación de la obra del nuevo acceso ferroviario para las vías de acceso y expedición/recepción en el cauce del Llobregat. Se trata de una de las obras previas a la construcción de las vías y la terminal Nou Llobregat.
La obra, que ha sido adjudicada a la Unión Temporal de Empresas (UTE) Copcisa, SA – Acciona Construcciones, SA por un importe de 25 millones de euros (IVA excluido) y un plazo de ejecución de 24 meses, incluye diferentes actuaciones:
- La construcción de la plataforma sobre la que se instalarán, por un lado, los dos ramales que conectarán el nuevo acceso Sur ferroviario –que está desarrollando el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana– con el resto de la red ferroviaria interior del puerto; y, por otro, la terminal de recepción y expedición del futuro complejo ferroviario terminal Nou Llobregat, formado por cinco vías.
- La reubicación de todos los servicios existentes en este espacio y que quedarían afectados por la nueva vía, los más importantes de los cuales son la galería de servicio del organismo de abastecimiento de aguas de la cuenca Ter-Llobregat, el colector de sal de la Agencia Catalana del Agua y las infraestructuras de electricidad, comunicaciones, agua, etc. existentes en este espacio.
- La construcción del cajón de drenaje general que se ubicará bajo la futura plataforma ferroviaria.
La adjudicación de esta obra es un paso importante para hacer realidad los nuevos accesos al puerto de Barcelona y a la terminal Nou Llobregat porque genera la base sobre la que se construirá la superestructura ferroviaria y reordena todos los servicios presentes en la zona. Estas infraestructuras, incluidas en el plan director urbanístico (PDU) de la terminal logística intermodal del puerto de Barcelona, forman parte del futuro nodo ferroviario que se está desarrollando en el área Sur del recinto.
El nodo ferroviario es un conjunto de infraestructuras que incluye una terminal de recepción y expedición paralela al curso actual del río, denominada terminal Nou Llobregat; una terminal de recepción y expedición; una terminal de carga y descarga; y una terminal de ferroutage, las tres últimas ubicadas en el antiguo cauce del río Llobregat.
Este potente nodo ferroviario, junto con las terminales ferroviarias ya existentes en la zona -la terminal ferroviaria de BEST en el muelle Prat y la Terminal C de expedición y recepción, ya construidas y operativas- conformarán una potente infraestructura ferroviaria formada por seis terminales que dará servicio al puerto de Barcelona y su entorno.
Licitada la rehabilitación del edificio de Portal de la Pau

Por otro lado, el consejo de administración también aprobó hoy iniciar el procedimiento para la rehabilitación del edificio de Portal de la Pau, la sede histórica del puerto de Barcelona. Una vez rehabilitado, este edificio albergará el Centro de Interpretación del Puerto, un espacio dedicado a explicar a los visitantes el funcionamiento y la complejidad de esta infraestructura y su contribución a la competitividad de la economía y al bienestar de los ciudadanos.
La licitación de la obra tiene un presupuesto base de 17 millones de euros, IVA excluido, y un plazo de ejecución de 18 meses. La obra incluye el reforzamiento de la estructura del edificio, la restauración de los elementos arquitectónicos interiores y exteriores y todas las instalaciones, que tendrán que seguir criterios estrictos de eficiencia energética, ambiental y de seguridad.
La ejecución de la obra, en el corazón del Port Vell, coincidirá con la celebración de la Copa América de Vela 2024. Para minimizar su impacto en este evento náutico el expediente de licitación incorpora dos condicionantes: por un lado, se deberá realizar una suspensión temporal de la obra entre el 1 de agosto y el 31 de octubre de 2024; por otra, el expediente incluye una “prima” que se abonará a la empresa constructora en caso de haber finalizado la restauración de las fachadas principal y laterales antes del 31 de julio de 2024.