Hace unos días, una plataforma informativa en red, por nombre “Metropoli”, publicaba una noticia falsa a la que otorgaba caracteres de escándalo: “El Ayuntamiento proyecta una nueva sede de la Facultad de Náutica… sin consultarlo con la UPC”. A pesar de que la noticia era poco creíble (eso de sin consultarlo con la UPC), muchas personas con alguna vinculación con la FNB se alarmaron y llenaron las redes sociales de lamentos, quejas y comentarios diversos.
En realidad, la noticia era vieja. Hace años que la Autoridad Portuaria de Barcelona había reservado un espacio cerca de la Nueva Bocana, consensuado con el Ayuntamiento, para construir un edificio dedicado a la enseñanza e investigación marítima. Y es verdad que en aquel momento se habló de vender la sede actual de la FNB -ese magnífico templo situado en Pla de Palau- para minorar la pesada deuda que soporta la Universidad Politécnica de Cataluña, en la que está integrada la Facultad de Náutica de Barcelona. Pero por razones varias, algunas poco verosímiles, se frustró la venta de la sede de la FNB.
El edificio proyectado en la zona cercana a la sede de Desigual y a los terrenos donde está prevista la construcción del Hermitage/Barcelona, tendrá, entre otros usos, laboratorios, un túnel de viento, un canal de experiencias hidrodinámicas, despachos y un gran centro de simuladores, todo ello gestionado por la FNB/UPC. En la sede actual, la FNB continuará impartiendo las clases de los distintos grados que forman su oferta formativa y gestionando la administración del centro docente. Eso al menos ha asegurado el decano de la FNB, Agustí Martí Mallofré, a NAUCHERglobal.

Aclarado el tema, subsiste de todas formas la sospecha y el temor de que el nuevo edificio acabe siendo un ardid de hechos consumados para acoger en un próximo futuro las enseñanzas náuticas. En ese sentido, tiene razón el profesor José Manuel de la Puente, director del departamento de Ciencia e Ingeniería Náutica de la FNB.
La UPC sigue soportando una deuda que ahoga su capacidad inversora; y la sede actual de la FNB es un edificio tan majestuoso como obsoleto para impartir docencia con los medios tecnológicos actuales. Su venta le iría de perlas a la UPC con escaso coste académico para la formación de los marinos e ingenieros navales. Es decir: estamos exactamente en la misma situación de hace años, cuando parecía inminente la decisión de vender la sede de la FNB y construir una facultad moderna, con todos los medios tecnológicos para la mejor formación de los alumnos. El futuro dirá.