La compañía española TuComex, especializada en la asesoría, acompañamiento y formación en comercio exterior, ha organizado, los próximos días 9 y 10 de marzo su tercer congreso que, en esta ocasión, tendrá lugar de forma presencial en el Edificio del Reloj del puerto de Valencia, pero también de forma virtual, y que tiene como objetivo filtrar y distinguir las operaciones y actores implicados en la venta internacional de bienes.
Según la compañía -con sede en Guadalajara pero presencia en 82 países, con 20 oficinas en cuatro continentes y un equipo de cerca de 70 consultores- este tercer Congreso quiere ser “un homenaje a las distintas profesiones que intervienen en el transporte internacional de mercancías que, sin duda, lleva implícita toda compraventa de bienes a o desde otros países”. Para Cristina Peña, directora general de TuComex, “estos profesionales son los que hacen del comercio exterior una realidad, los que hacen de la cadena de suministro todo un arte, y en este Congreso van a ser representados de manera sólida, teniendo voz a través de los que presiden sus asociaciones o por empresas destacadas del sector que mostrarán su situación actual, sus grandes retos, o las oportunidades gracias a innovaciones tecnológicas”, entre otros.
La temática de este congreso es la simulación completa de todas las operaciones que tienen lugar en una compraventa de bienes con transporte internacional. Y, en este ámbito participarán desde fabricantes de producto, de embalaje, cargadores, fabricantes de elementos de fijación y seguridad de las cargas, empresas de logística, especialistas en aduanas, servicios relacionados con terminales, navieras, compañías aéreas, transportistas, transitarios o distribuidores.
Además, para dinamizar las sesiones, se realizarán ponencias inspiradoras de 15 minutos, donde se describirá el rol de cada parte en la cadena de valor global y se emitirá en directo desde el canal de Youtube de la compañía y desde la Torre TuComex, la sede virtual en 3D (acceder desde este enlace).
TuComex se define como la única empresa española, fuera de la Administración pública, que proporciona asesoría y acompañamiento en todas las áreas del comercio exterior: transporte y logística, aduanas, seguridad de las cargas, seguros, contratación internacional, medios de pago y financiación internacionales, análisis y prospección de mercados, marketing y estrategia de mercado internacional, planificación de ventas y operaciones internacionales (S&OP) y creación de presupuestos generales (budget).
En este enlace pueden acceder al amplio programa del congreso y a las ponencias y sesiones que ha preparado la compañía española.