El Museo Marítimo de Barcelona se acerca a los datos de 2019, con 215.953 visitantes y una media mensual de casi 18.000 visitantes. En 2019, la cifra total llegó a 265.459, con una media mensual de 22.121 personas. Nuevamente, el público turista encabeza el mayor número de visitantes con un 58%, a pesar de que el público local –que ha sido un 35%- , ha crecido 17 puntos respecto del 2019.
Francia, los Estados Unidos y Barcelona encabezan las principales procedencias del público que se acerca al Museo, seguidos de Alemania e Italia. Hay que destacar que los visitantes nacionales suponen un 5% del total, 2 puntos más que en el 2019. Por lo que respecta al resto de Cataluña, los visitantes representan el 2%.
Este año, también se han llevado a cabo programas de actividades vinculados a las diferentes propuestas expositivas dirigidos a diferentes públicos. Entre los 242.677 usuarios totales, destacan el aumento de la presencia de público familiar donde, actividades como por ejemplo la Fiesta de la Pesca o lo cuenta-cuentos sobre la pescadora Maribel Cera –dentro del ciclo Pequeñas historias, grandes mujeres-, atrajeron a más de 500 personas.
Apuesta por la diversidad
La apuesta del Museo Marítimo para atender la diversidad ha consolidado también varios programas y actividades dirigidas a público con capacidades diversas. Un ejemplo de esto ha sido la colaboración que se han llevado a cabo con la asociación Velas por el Alzheimer, entre otros, lo que ha permitido atender a más de 700 personas, lo que supone casi un 12% del total de público general que ha participado en una actividad en el Museo.
Las propuestas dirigidas al público virtual han captado 4.007 usuarios. Algunas de estas propuestas han sido el Concurso de Microrrelatos Marítimos, o el itinerario propuesto de Google Maps, donde se esconden las sirenas dentro de la muestra ‘Sirenas en tránsito’, que recibió 3.779 visualizaciones.