La prensa vasca informó con más o menos largueza de la exposición: “Julián Zulueta. Un retrato por Federico Madrazo”, en el Museo de Bellas Artes de Álava (MBAA). ¿Críticas, alguna visión discordante? Ninguna he podido ver al examinar diversos medios de comunicación. Las obviaron a pesar de que Zulueta ha protagonizado cantidad de artículos publicados en su contra o ha sido ensalzado en su pueblo natal, a modo de Día del Indiano, con actuaciones, cena popular y verbena: “Homenaje al ilustre personaje nacido en Anucita” (14.07.2018). Nada que ver con lo que ocurriría si se expusiese algo similar en Barcelona relacionado con Antonio López.
Es como si la información local aceptase por las buenas la imagen contextualiza y sin concertinas que esta exposición ofrece de Julián Zulueta. Admite sin inhibiciones la mayor: fue uno de los principales negreros cuando la trata estaba internacionalmente prohibida; y se circunscribe a la átona nota de prensa, de la Diputación Foral alavesa, para quien la exposición gira sobre: “La importancia de la figura de este personaje alavés, así como del pintor que lo retrata, hacen que esta incorporación [del cuadro] tenga un especial significado para este museo.” (Ana del Val, diputada de Cultura y Deporte). Esta cita hace también referencia a que una hija de Julián Zulueta y su esposo fueron los promotores del palacio adquirido en 1941 por la Diputación Foral de Álava para convertirse en sede del actual MBAA.
Hay algo de vergonzante en el circunloquio: “… de la figura de este personaje alavés…”, con el que se evita relacionar el sustantivo “importancia” con Zulueta nombre propio. Y este enfoque romo, patente en la exposición, se traslada a las noticias de prensa. Supongo que habrá críticas y divergencias en las secciones de opinión. ¡Faltaría más! Algún medio se esmera en personalizar la información, pero en general sin un ángulo distinto al ofrecido por la nota de prensa, pues hoy lo fácil para publicar no es escribir artículos, sino articular las referencias biográficas Google y demás datos que regalan los gabinetes de comunicación. No hay tiempo para más, rápido, otra noticia. La nota de prensa gana así por la mano y al saque, como al frontón. Qué pena. Una exposición, por bien que esté, como esta de Zulueta, siempre se verá mejor si se ofrece la información también desde posturas diferentes a la propuesta por la nota de prensa oficial (y aceptada por el Museo).
NOTICIA RELACIONADA
Memorias contrapuestas: Vitoria/Julián Zulueta vs Barcelona/Antonio López