Puertos del Estado se ha sumado a la misión comercial de la Fundación Puertos de Las Palmas en Dakar a fin de dar a conocer las cualidades del sistema portuario estatal, y en particular los servicios especializados de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, entre las multinacionales del gas y el petróleo participantes en la ‘Msgbc Basin Summit’. Las Palmas puja por ampliar su presencia en el sector ‘oil and gas’ que se desarrolla ya a gran escala en la cuenca marina de Mauritania y Senegal y que próximamente lo hará en Gambia, Guinea Bissau y Guinea Conakry, lo que a su vez ayuda a consolidar a España en esta área.
Esta delegación liderada por la Fundación está formada por su director-gerente, Sergio Galván, varios representantes de Proexca y un grupo de empresas especializadas en diversos servicios relacionados con el bunkering y el ‘offshore’ que operan en el puerto de La Luz, a la que se han sumado el diputado en el Congreso por Las Palmas, de origen senegalés, Luc André, y el director Corporativo de Puertos del Estado, Magec Montesdeoca.
Además del programa del Summit, en la agenda de la delegación también se han incluido encuentros con la Oficina Económica y Comercial de España en Dakar, la Cámara de Comercio Española en Senegal y la Autoridad Portuaria de Dakar.
El puerto senegalés, a través de su Coordinator of Strategic Partnerships, Abdoul Hamid Sy, mostró especial interés en mejorar las condiciones medioambientales de sus instalaciones. En este sentido, la gestión de las aguas interiores y su óptimo mantenimiento ha sido uno de los puntos tratados.
Intercambio de conocimientos
Miembros de la delegación, especializados en sostenibilidad portuaria, han ofrecido su conocimiento sobre la recogida de sólidos y líquidos oleosos en superficie, además de su experiencia en operativas de contención en caso de vertidos accidentales. Las partes se han emplazado a un nuevo encuentro en el que fijar una relación empresarial ‘win-win’, que incluyera tanto maquinaria como formación continua del personal local.
La delegación también ha mantenido una reunión con el consejero Económico y Comercial de España en Dakar, Jaime Oraá, y el número dos de la Embajada española, Antonio Zavala. En este encuentro se ha abundado en las ventajas del sistema portuario estatal para introducir mercancías desde West África en la ruta Norte-Sur.
La Fundación Puertos de Las Palmas ha expuesto a su vez las posibilidades de servicios relacionados con el ‘bunkering’, la reparación naval y la logística que el puerto de La Luz ofrece y que la actual explotación de la cuenca marina que abarca Mauritania y Senegal, más la próxima de Gambia, Guinea Bissau y Guinea Conakry, pone de especial relevancia por ‘know how’, infraestructuras y posición geográfica.