La Administración Marítima Sueca utiliza inteligencia artificial en el rescate marítimo y aéreo. Todo el tráfico de radio en el canal de emergencia que llega a Suecia ahora se transcribe mediante inteligencia artificial (IA) y se muestra a los operadores en el Centro de Coordinación de Rescate Conjunto en Gotemburgo en un segundo. Palabras clave, como Mayday, SOS, Help y Sinking, están claramente marcadas y no se pueden perder.
La Administración Marítima Sueca, junto con las empresas nacionales Tenfifty AB y Maranics AB, ha llevado a cabo un proyecto de investigación e innovación durante los últimos dos años. A principios de este año (2022), se lanzó una prueba piloto a gran escala de un sistema de detección de llamadas de emergencia que utiliza la última tecnología de IA. El sistema estará en uso operativo hasta el otoño, cuando se realizará una evaluación sobre los resultados del mismo.
Tobías Nicander, líder de rescate en el Centro de Coordinación de Rescate Conjunto, fue quien ya en 2009 tuvo la idea de obtener ayuda para escuchar el canal de emergencia. A veces, las llamadas pueden ser difíciles de interpretar porque las señales son débiles y los mensajes son incoherentes. Además, siempre existe el riesgo de que el operador ya esté trabajando en una alarma cuando surge un nuevo caso.
Por lo tanto, existe un pequeño riesgo de perder una llamada, pero al transcribir todas las llamadas, el riesgo se reduce. La tecnología no existía cuando a Tobías se le ocurrió la idea, pero 10 años después, la tecnología se puso al día.
Según el propio dice Tobías Nicander, “no solo recibimos las llamadas por mensaje de texto, también hemos definido palabras clave que deben estar claramente marcadas y deben permanecer en nuestras pantallas hasta que digamos que las hemos visto. También recibimos documentación de lo que se ha dicho en el canal, lo que puede ser útil para mejorar el proceso de respuesta en el futuro. Además, sería útil, por ejemplo, como base perfecta para la formación ya que son casos reales que pueden añadirse a simulaciones.
Ya en el primer día, el sistema atrajo la atención de los operadores sobre dos llamadas de auxilio Mayday: una en Alemania y otra en Dinamarca. Esto demuestra que la solución de IA puede interpretar incluso señales débiles y que los operadores realmente obtienen la ayuda que desean para poder realizar evaluaciones aún mejores en el futuro. Además, muestra que el alcance de la red de radio costera sueca es lo suficientemente buena. La solución no reemplazará a los operadores. Está desarrollada con el objetivo de aliviar y apoyar a los operadores en su trabajo diario.
Cabe recordar que la Administración Marítima Sueca es la autoridad responsable del salvamento marítimo y aéreo en Suecia. En Gotemburgo, hay un centro de rescate naval y aéreo para todo el país, ubicado junto con la Guardia Costera y las Fuerzas Armadas.