Las empresas de la comunidad portuaria de Barcelona garantizan el suministro de productos a la industria y empresas esenciales y el abastecimiento a los ciudadanos cumpliendo con las nuevas restricciones a la actividad aprobadas por el Gobierno y recogidas en el Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo.
En tanto que infraestructura crítica, el enclave catalán proporciona servicios esenciales y las empresas que operan en el recinto portuario están autorizadas a mantener su actividad al llevar a cabo “actividades que participan en la cadena de abastecimiento del mercado y en el funcionamiento de los servicios de los centros de producción de bienes y servicios de primera necesidad”.
Así, la autoridad portuaria ha establecido las medidas necesarias para asegurar la prestación de los servicios esenciales, tal y como queda recogido en el Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, que publicó ayer el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En este sentido, todos los integrantes de la cadena logístico-portuaria, Policía Portuaria y resto de trabajadores de la autoridad portuaria, estibadores, transportistas, prácticos, remolcadores, amarradores, terminales, depósitos de contenedores, consignatarios, transitarios, agentes de aduanas, operadores de ferrocarril, empresas de suministros, de gestión de residuos, Aduana, capitanía marítima, servicios de inspección en frontera, Policía Nacional y Guardia Civil, continúan al servicio de la sociedad en este estado de Alarma para garantizar el correcto abastecimiento de los sectores prioritarios en esta lucha contra el Covid-19.
Mercè Conesa, presidenta del puerto, agradece nuevamente la labor de todos estos profesionales que, durante el estado de Alarma, “están cumpliendo con el cometido de garantizar el correcto suministro de las mercancías necesarias tanto para la industria como para los ciudadanos”.
Asimismo recuerdan que la información relativa al funcionamiento de los servicios del puerto se actualiza a través de las redes sociales y de esta página web.