Este martes se llevó a cabo el evento de presentación de la colaboración entre Be Blue y Manu San Félix en un marco estival en la isla de Formentera. El evento contó con la presencia de Manu San Félix, biólogo marino y fundador de la Asociación Vellmarí, y de Marcos Marí, consejero delegado de Insotel Marine Group.
Durante la presentación, Marí expresó su “emoción personal” ante este día especial, afirmando: «BeBlue es el proyecto de responsabilidad social corporativa de Insotel Marine Group, y nace de nuestro compromiso de proteger el entorno marino que nos rodea. Este proyecto ha estado en marcha durante varios años, y junto con Manu hemos querido que de un paso más. No basta con conservar, debemos ser ambiciosos y buscar mejorar. Tenemos una oportunidad única en el mar Mediterráneo y debemos aprovecharla». Marí también expresó su deseo de que el proyecto BeBlue logre concienciar a todos los visitantes de las islas sobre la importancia de conservar el medio marino.
Según el consejero delegado, «me gustaría sentaros a todos el año que viene y poder hablar sobre los avances que hemos logrado y llevar a la realidad la ambición de este proyecto a través de acciones concretas».

Por su parte, Manu San Félix habló sobre la importancia del lema de esta nueva colaboración “Haz que tu viaje cuente” y cómo, la capacidad de atraer a muchas personas a las islas, puede ser aprovechada para concienciar sobre la necesidad de cuidar y preservar el mar Balear». Hizo una llamada a ser ambiciosos y a reconocer el papel esencial que hoy día pueden y tienen que jugar las empresas con su capacidad para llegar al público general con mensajes de concienciación. “Proteger y recuperar el Mediterráneo solo tendrá éxito, en mi opinión, si estamos todos juntos», enfatizó.
San Félix destacó tres líneas de acción clave que llevan a cabo en la Asociación Vellmarí: educación, protección y conservación. Y, haciendo hincapié en la importancia de educar a los niños de Baleares, afirmó que “si pudiésemos educar bien a todos los niños de Baleares, dentro de 30 años, no tendríamos muchos de los problemas que tenemos ahora. De ahí nace el Posidonia Lab, un proyecto de educación marina que tiene como objetivo transmitir a los más jóvenes la importancia que tienen los mares y los océanos para la vida en el planeta, transmitiendo los valores de conservación y respeto por el medio marino.”
Además, “lo más importante ahora es proteger lo que tenemos, como el proyecto Posidonia Maps, una aplicación móvil para evitar fondear sobre la posidonia y llevar a cabo iniciativas como la siembra de posidonia». Concluyó reafirmando que todos estos proyectos nos hacen darnos cuenta de lo difícil que es recuperar y la gran necesidad de proteger los recursos marinos existentes.
El evento de presentación de BeBlue x Manu San Félix marcó el inicio de una colaboración con un enfoque conjunto en la conservación marina, la educación y la concienciación. A través de esta alianza, Be Blue y la Asociación Vellmari trabajarán para proteger y preservar el mar Balear, inspirando a las personas a tomar acción y a unirse en este importante cometido.