El día 8 de junio el puerto y el ayuntamiento de Tarragona coorganizan la llegada de “La Pianista Roja” al muelle de Pescadores del Serrallo, un espectáculo musical que llega desde el mar. El primer fin de semana de junio, el Museo del Puerto ofrecerá un taller de reciclaje y el Teatret del Serrallo será escenario del preestreno del film Sinfonía por un mundo nuevo en colaboración con la entidad Cultura Verda el segundo domingo de junio
El mes de junio da el pistoletazo de salida a la celebración del Día Mundial de los Océanos. Desde el puerto se ha querido centrar en la celebración de esta efeméride desde una apuesta por la sensibilización para tomar conciencia sobre la lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad. De esta forma, desde el Teatret del Serrallo se hace propuesta para conmemorar el 8 de junio con tres propuestas para varios públicos y en diferentes ámbitos para conseguir hacer llegar este mensaje de sostenibilidad.
El sábado 3 de junio, a las 18 horas, el aula didáctica del Museo del Puerto de Tarragona ofrecerá un taller para adultos, “Reinventar reciclando” a cargo de Montse Vallès. Con esta actividad se realiza un tributo a nuestros mares y océanos. Se aprovechará ropa de tejano y elementos naturales y reutilizables y se hará un adorno con aires marineros para dar la bienvenida al verano. Se trata de una actividad gratuita con reserva previa en museudelport@gmail.com. El aforo es limitado.
Y el jueves 8 de junio, a las 20.30 horas, en el muelle de los Pescadores del barrio marítimo del Serrallo, la música nos llegará desde el agua para que la ciudad mire al mar. El Puerto de Tarragona apuesta por la sensibilización en la sostenibilidad como uno de los ejes claves en la conciencia por la problemática actual.
Así, desde el teatro del Serrallo conjuntamente con el servicio municipal de Cultura del ayuntamiento de Tarragona se hace una propuesta de música en un formato diferente y sorprendente. Una colaboración que desde el servicio municipal de cultura se manifiesta como “es clave que todos a una tomemos parte porque la sostenibilidad es algo de todos y es necesario que la ciudadanía seamos más sensibles y cercanos a esta causa”. Y, desde el Serrallo, se atiende a las nuevas propuestas transformadoras para la ciudad e impulsa que, mediante la música como lenguaje propio, se abra el puerto y sus espacios a la ciudadanía desde otra perspectiva y, en esta sinergia de la actividad, han encontrado la perfecta conjunción.
“La Pianista Roja” presenta un espectáculo con el agua como hilo conductor, ofreciendo al público un momento de música y poesía junto a los espacios naturales y urbanos caracterizados por su belleza y encanto: el cielo es su carpa y el teatro el paisaje. En su incesante andar, crea y regala para el recuerdo escenas tan bellas que invitan a soñar despierto. Como un circo acuático genuino, su itinerancia le lleva a orillas de lagos, ríos y playas donde ofrece su espectáculo cautivador. Se trata de un espectáculo de libre acceso con aforo limitado. La actuación, a través de la interpretación de un rico y variado repertorio, navega entre la música académica y la popular, las composiciones íntimas y personas que exploran el folclore musical de todas partes.
Y la última actividad para conmemorar el Día Mundial de los Océanos se realizará el domingo día 11 de junio, a las 12 horas, en el Teatret del Serrallo, ofreciendo el preestreno de Sinfonía por un mundo nuevo. El filme es una obra audiovisual de arte documental de 42 minutos que muestra de forma muy emotiva, qué mundo tenemos y qué mundo podríamos construir en el futuro, si el género humano desarrollara más la inteligencia, la sensibilidad y el respeto por el medio ambiente.
Y en la misma sesión se hará una cata musical con Roger Subirana tomando un aperitivo con el director y músico de la película. Un acto que se celebra en colaboración con el colectivo Cultura Verda que presenta el filme. También se realizaará una mesa redonda que contará con Jordi Llompart, director; Roger Subirana, músico; Carlos Pulido, de Mosaico Film, y David Serra, de Cultura Verde.
Las invitaciones, gratuitas, se pueden adquirir en la web de entradium.