El curso, celebrado entre los días 4 y 5 de mayo, ha constado de conferencias y actividades impartidas por profesionales y profesores del sector del transporte, entre ellos, Adriana Díaz, de la propia Escola; Carmen Gràcia, de la Asociación de Transitarios Internacionales de Barcelona (ATEIA); Josep Maria Costa, de la Asociación Agentes de Aduanas de Barcelona; Joaquín Cabané, de la Asociación de Empresas Estibadoras Portuarias de Barcelona; Albert Pallarés, de la Asociación de Agentes Consignatarios de Buques de Barcelona, y Cristian Bardají, de BCL. Durante el curso, los estudiantes han asistido a dichas sesiones y han visitado las terminales especializadas del puerto de Barcelona TCB y Autoterminal, así como la intermodal de Adif en Can Tunis.
El principal propósito de los cursos Forma’t al Port es proporcionar a los participantes la posibilidad de conocer de primera mano la operativa y las infraestructuras de la instalación catalana, así como las actividades desarrolladas por las empresas y asociaciones de su comunidad, además de introducirlos en los conceptos relacionados con la logística intermodal, los servicios de transporte marítimo de corta distancia (SSS), las autopistas del mar y otras prioridades de la Unión Europea (UE) en materia de transporte sostenible.
Los contenidos del curso han sido desarrollados íntegramente por la Escola Europea y proporcionan una oportunidad para crear sinergias entre los centros de formación y las empresas portuarias y promover la formación dual en el ámbito de la logística.
El objetivo final del proyecto es acercar a los alumnos en formación en el mundo empresarial y facilitarles el aprendizaje de la operativa real, para garantizar así la constitución de una futura comunidad logística bien preparada y capaz de afrontar el reto estratégico de colocar Barcelona y Catalunya en la primera línea de la actividad logística de Europa y del mundo.
* Leer información relacionada