Yolanda Muñoz ha dimitido como presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena (APC), poco más de una semana después de que se conociera que el fiscal Anticorrupción había denunciado una presunta trama corrupta en el puerto. En un comunicado difundido por la APC, Muñoz ha informado de que «tras mantener una conversación» con el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha solicitado su «relevo al frente de la Autoridad Portuaria de Cartagena».
La Fiscalía Anticorrupción de Murcia ve indicios de prevaricación, tráfico de influencias, revelación de secretos, falsedad documental y negociaciones prohibidas a los funcionarios en la adjudicación de obras y contratación de personal entre 2015 y 2021 en la Autoridad Portuaria de Cartagena (APC). El Ministerio Fiscal ha presentado una querella contra su presidenta, Yolanda Muñoz, y su antecesor, Antonio Sevilla, para que se investigue si pudieron participar, presuntamente, en estas prácticas corruptas. A Muñoz le afectarían, concretamente, las acusaciones de prevaricación y tráfico de influencias.
Este es el comunicado que ha emitido Yolanda Muñoz para anunciar su dimisión:
“En el día de hoy, y tras mantener una conversación con el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, he tomado la decisión de solicitar mi relevo al frente de la Autoridad Portuaria de Carta
Lo hago convencida de que es la mejor decisión en este momento y con la firme certeza de defender la imagen de la institución a la que he representado con orgullo y dignidad, así como de la Región de Murcia, ante aquellos que pretenden aprovechar políticamente y sembrar confusión tras las denuncias presentadas, a la vez que poder aclarar ante la justicia aquellos hechos que se investiguen.
A partir de este momento continúo trabajando para esclarecer cualquier atisbo de dudas, al igual que durante estos años lo he hecho para incrementar las oportunidades y vías de negocio para el puerto, la ciudad de Cartagena y toda la Región de Murcia”.