Desde 2016, Soren Skou ha liderado la transformación de A. P. Møller – Mærsk A/S (Maersk), que ha pasado de ser un conglomerado diversificado a una empresa de logística integrada y ha situado el negocio en una nueva trayectoria de crecimiento. Vincent Clerc, actual CEO del negocio de Ocean & Logistics de la compañía, le sucederá como CEO de Maersk a partir del 1 de enero de 2023.
El presidente del consejo de administración, Robert M. Uggla, afirma: » Skou ha contribuido al desarrollo de nuestro grupo durante casi 40 años, de los cuales 11 años como CEO de Maersk Tankers, cuatro años como CEO de Maersk Line y cerca de siete años como CEO de Maersk. Durante su mandato como CEO de Maersk, Skou ha desempeñado un papel decisivo en la redefinición de Maersk como proveedor logístico integral centrado en el cliente con una posición de liderazgo mundial en soluciones de transporte sostenible. En nombre del consejo, agradezco sinceramente a Skou su valioso liderazgo y sus impresionantes resultados. Estoy igualmente agradecido por el apoyo de Skou en la revisión de la sucesión del CEO, asegurándose de que la compañía no pierda ningún impulso en sus esfuerzos estratégicos en un mercado cambiante y difícil.»
Sobre Vincent Clerc como sucesor de Soren Skou, Robert M. Uggla añade: «El consejo se complace en anunciar a Vincent Clerc como nuevo CEO de Maersk. Desde 2019, Clerc ha sido CEO de Maersk Ocean & Logistics, que aporta una parte significativa del capital invertido y los resultados de la compañía. Ha sido un líder fundamental para la transformación de Maersk, demostrando una gran perspicacia estratégica, una capacidad para ejecutar planes complejos y ofrecer valor a largo plazo para los accionistas a través de soluciones convincentes para los clientes. Los fuertes vientos de cola que beneficiaron a las industrias de la cadena de suministro durante la pandemia están llegando a su fin. Con un panorama cada vez más desafiante, el consejo cree que Clerc posee la experiencia y las capacidades adecuadas como CEO para proseguir y supervisar el desarrollo estratégico y organizativo de Maersk en los próximos años”.
Cambio del modelo de negocio
Por su parte, Skou afirma que “durante casi siete años he trabajado junto con mi equipo para cambiar el modelo de negocio, la cultura, la columna vertebral digital y los resultados para hacer de Maersk una empresa de crecimiento rentable de nuevo. Ese fue el mandato que recibí como CEO en 2016 y me gustaría dar las gracias al consejo, a nuestro principal accionista, a mi equipo ejecutivo y a todos mis fantásticos colegas globales por su confianza y apoyo a lo largo de los años. Ahora es el momento adecuado para Maersk, para Clerc y para mí para hacer esta transición. La empresa ha funcionado muy bien en los últimos años. Nunca hemos sido más fuertes financieramente y tenemos un plan inspirador y visionario para la continuación de nuestra estrategia integradora global que guiará a Maersk durante muchos años.
Skou añade que “he trabajado estrechamente con Clerc durante más de una década y estoy seguro de que está preparado para llevar a la compañía al siguiente nivel. Espero con interés un nuevo capítulo de mi vida en el que seguiré trabajando a nivel no ejecutivo y dispondré de más tiempo para mi familia y para otros intereses.
Clerc comenta que “estoy entusiasmado por la confianza que el consejo está demostrando al darme la oportunidad de liderar las próximas etapas de nuestra transformación. Para mí es un privilegio dirigir una empresa con una herencia tan larga, unos valores tan sólidos y un enorme potencial. Estoy deseando, junto con el equipo directivo y todos los colegas de Maersk en todo el mundo, llevarla al siguiente nivel, construyendo sobre los sólidos cimientos que obtuvimos con Skou al timón, y cumpliendo nuestras promesas a clientes, accionistas y a la sociedad en general.
Replanteamiento de la cadena de suministro
“Tras una pandemia, y ahora con la guerra en Ucrania y una crisis energética sobre nosotros, hay muchos retos difíciles por delante; retos que nos afectan a todos y en los que Maersk puede marcar la diferencia. Las empresas se están replanteando sus cadenas de suministro en este nuevo entorno, buscan más estabilidad y más apoyo en su viaje hacia la descarbonización. Esto representa una increíble oportunidad de negocio para Maersk que todos estamos deseando aprovechar”, señala Clerc.
El próximo CEO de Maersk precisa que este reto “exigirá que mantengamos el rumbo de nuestra estrategia, cumpliendo nuestras hojas de ruta de digitalización y descarbonización, sin perder de vista nuestra excelencia y rendimiento operativos. Cuando lo hagamos, lograremos un profundo impacto positivo para todas nuestras partes interesadas”.