La Autoridad Portuaria de Vilagarcía tiene intención de proceder este mismo año a la convocatoria de un concurso para el otorgamiento de una concesión con vistas a la explotación turística del inmueble a través de un uso hostelero, destinado a alojamiento y/o restauración.
Sagrario Franco explicó que en todo momento el faro mantendrá su misión principal, que es servir de ayuda a la navegación, pero que, actualmente, la mayor parte de la edificación ya no es necesaria para ese fin. Por tanto, en línea con la iniciativa Faros de España impulsada por Puertos del Estado y el Ministerio de Fomento, se busca optimizar el aprovechamiento de la construcción y acercarla a la sociedad, haciendo posibles otros usos orientados al turismo.
Las dos partes coincidieron en que la iniciativa contribuirá a la dinamización de la zona e incrementará su atractivo desde el punto de vista turístico.
Como paso previo a la convocatoria del concurso, considerando que éste no estará resuelto antes del verano, y a fin de posibilitar el disfrute público del recinto exterior del faro de Punta Ínsua –el cual está íntegramente rodeado por un cierre perimetral- la Autoridad Portuaria de Vilagarcía ha propuesto al Concello de Carnota la firma de un convenio de colaboración a fin de permitir el acceso peatonal al entorno del faro.
La idea de las dos administraciones es, en tanto no fructifiquen otras opciones para la explotación turística del inmueble, acondicionar el entorno y posibilitar la entrada al recinto, si bien la construcción en sí permanecerá cerrada. Para ello habría que proceder a la firma de un convenio de colaboración por el cual el Concello asumiría el mantenimiento del entorno de la edificación, y la Autoridad Portuaria permitiría el libre acceso para peatones a la zona actualmente vallada.