El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, anunció esta mañana, con motivo de su participación en la jornada “Sin Azul, no hay Verde”, organizada por el puerto de Vigo como colofón a la semana del Medio Ambiente y los Océanos, su intención de adherirse a la iniciativa del Pacto Mundial de Naciones Unidas, para lo que ya ha presentado su solicitud formal.
Según explicó durante la jornada -que contó con la participación de miembros de la comunidad portuaria y que fue retransmitida vía streaming-, desde el puerto de Vigo “apoyamos los diez principios del pacto mundial en materia de derechos humanos, laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción” y, a través de esta actuación, “expresamos nuestra intención de apoyar e implementar estos principios en el marco de nuestra esfera de influencia, informando de todo ello puntualmente a nuestros grupos de interés y al público en general”.
Del mismo modo –continuó-, el puerto de Vigo “está profundamente comprometido con lograr un equilibrio entre las actividades portuarias y la protección del medioambiente y la sostenibilidad, contribuyendo, de esta manera, a la generación de riqueza, al desarrollo de las personas y a la conservación del buen estado ambiental”. “Somos conscientes de nuestro rol como agente de desarrollo en las comunidades en las que operamos. Somos parte de ellas y nos debemos a ellas”, enfatizó.
Nueva estrategia de Crecimiento Azul
Durante su intervención, Vázquez Almuiña se refirió al nuevo Plan Blue Growth del puerto de Vigo para el periodo 2021-2027, diseñado en base a grandes retos e importantes proyectos, directamente alineados con los desafíos de desarrollo y crecimiento sostenible y, por tanto, con la Agenda 2030, con los objetivos del European Green Deal, el compromiso Our Ocean y con el nuevo enfoque para una economía azul sostenible de la Comisión Europea, anunciado el pasado mes de mayo, a través de dos líneas principales de actuación: la reducción de emisiones y la compensación y mitigación de CO2.
En este contexto, “trabajamos para alcanzar uno de los principales objetivos de nuestra estrategia: consolidarnos como un Puerto Verde”, afirmó, lo que, a su juicio, “está directamente alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible: energía asequible y no contaminante, acción por el clima, vida submarina, vida de ecosistemas terrestres y alianzas para lograr los objetivos”.