Según explicó López-Chaves, el consejo de administración dio luz verde al inicio del expediente de modificación puntual del plan especial del puerto, que deberá ser ahora ratificado por el ayuntamiento de Vigo. Tras su aprobación por parte del Gobierno municipal, el documento será remitido a la Xunta de Galicia.
“Queremos tener una segunda terminal preparada y disponible para cuando atraque un crucero en el muelle de Comercio. Queremos poder atender a los cruceristas y a las navieras en unas condiciones óptimas. Otros puertos están poniendo en marcha su primera terminal de cruceros y nosotros queremos poner en marcha la segunda”, subrayó.
Según informó el presidente, aunque hasta el momento se ha utilizado parte de las antiguas naves de la fruta como segunda terminal de cruceros, “no estaba en las mejores condiciones”. Tanto es así que, ante la carencia de servicios, “utilizábamos baños químicos” y “no podíamos ofrecer a las navieras unas instalaciones dignas y de calidad que nos permitan mantener el nivel que siempre ha tenido el puerto de Vigo”.
Por ello, para López-Chaves, la aprobación por parte del consejo de administración del inicio del expediente de modificación puntual del plan especial del puerto es muy importante, ya que se trata de una apuesta de la Autoridad Portuaria por el tráfico de cruceros, como principal entrada de turistas extranjeros en la ciudad. “Este año casi 290.000 personas llegarán a Vigo a través de su puerto y con una segunda terminal tendremos mayor capacidad y mejores servicios”, recordó.