Sabemos que los puertos más activos en materia de contenedores, están poniéndose al día en cuanto a las medidas que se deben de implementar, mayoritariamente las terminales, sobre las cuales caerá la mayor parte del trabajo. Las terminales (Noatum, BEST, APM Terminals…) pesarán los contenedores, bien en puerta: tractora+plataforma+contenedor, descontando después el peso de la tractora y de la plataforma; o bien al descargar el contenedor de la plataforma mediante un sistema de pesaje instalado en el straddle carrier o en el van carrier.
Pero, nos preguntamos qué pasará con los contenedores que vayan hacia los puertos desde terminales interiores vía ferrocarril (Zaragoza, Madrid, Noain, Vitoria, Burgos, Miranda de Ebro…) ¿Tiene Adif o sus concesionarias alguna idea?, ¿asumirán este trabajo también las terminales portuarias?
Si el trabajo lo asumen las terminales portuarias, parece lógico que la solución estaría en la instalación de sistemas de pesaje en las grúas ASC que descargan los contenedores desde los vagones de tren a su llegada a la terminal marítima.
Si por el contrario, el trabajo se realizara desde la terminal, se descargaría de una señalada cantidad de trabajo a la propia terminal marítima. Sabemos por ejemple que desde Noain, en Navarra, se va a instalar un sistema de pesaje que facilitará en mucho la gestión de esos contenedores a su llegada a las terminales marítimas de Barcelona.