El curso, que ha contado con 24 representantes de las comunidades portuarias del país filipino, ha sido impartido conjuntamente con instructores de la Autoridad Portuaria de Filipinas (PPA) y la Autoridad Portuaria de Cebu (CPA) que han hablado sobre la gestión económica y comercial de los puertos.
También han subrayado la necesidad de dinamizar la gestión de los puertos desarrollando una estrategia comercial que permita preservar los clientes actuales sin olvidar la captación de nuevos.
La colaboración entre la APV y la Unctad existe desde 2001 en diversos programas de formación. Pero fue en 2007 cuando ambas entidades firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo del programa de capacitación portuaria Train for Trade en los países en vías de desarrollo de habla hispana que ha incluido acciones como misiones de asistencia técnica a países de América Latina y celebración de seminarios en Valencia y Gijón.