La autoridad portuaria acude a la feria ofreciendo una gran conectividad, unas instalaciones con 2.146 conexiones reefer, además de almacenes frigoríficos, y mejoras en el paso de la mercancía a través de los grupos de trabajo de la Marca de Garantía como la garantía que el tiempo de inspección de un contenedor en las Instalaciones Fronterizas de Control Sanitario de Mercancías (IFCSM) sea menor de 45 minutos.
Según proyecciones de cierre de tráfico del año 2015, se manipularon 769.864 toneladas de frutas, hortalizas y legumbres, lo que supone un incremento del 6,46% sobre los tráficos del año 2014. De éstas, un 92% se llevó a cabo en contenedor y el resto, como mercancía general no contenerizada.
Se estima que en 2015 se moverán 50.655 TEUs llenos de frutas, hortalizas y legumbres, registrando un incremento del 9,09% respecto a 2014. Los cinco primeros mercados de destino son Brasil, Argelia, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí y Canadá, mientras que los cinco principales orígenes son Estados Unidos, México, China, Chile y la India.
De los 50.655 TEUs de este tráfico, se esperan mover 33.230 TEUs llenos en contenedores reefer, suponiendo un incremento del 19,17% respecto al mismo periodo del año anterior.