El proyecto va dirigido a empresas de transporte de la modalidad que sean, en este caso especialmente por carretera, y en concreto para aquellas flotas de camiones que tengan en mente migrar al uso de este combustible con más ventajas en muchos sentidos.
A pesar de sus beneficios, tanto medioambientales como económicos, actualmente el uso del gas natural está considerablemente menos extendido por la existencia de algunas incertidumbres como, por ejemplo, la seguridad durante el repostaje, la rentabilidad de las inversiones en GNL o la evolución futura del precio de venta del gas. Estas son las ideas que pueden actuar como barrera a la hora de plantearse la inversión en el gas natural como combustible alternativo.
Durante la jornada se tratará el uso del GNL en el transporte desde tres ejes distintos: Vehículo, Suministro y Experiencia de uso. En cuanto al eje Vehículo, fabricantes de transportes explicarán la oferta actual de vehículos propulsados por GNL y sus principales características. En cuanto al apartado Suministro, se explicarán los resultados del proyecto LNG Blue Corridors, iniciativa europea en la que se ha reforzado la red de puntos de suministro público de GNL disponibles. Y, por último, para mostrar de forma práctica y real el recorrido del uso del GNL hasta el momento, empresas que han experimentado este cambio, explicarán su experiencia junto con los retos que han tenido que ser capaces de superar y los beneficios que desde el inicio hasta ahora han experimentado.