La Fundación Valenciaport ha comenzado a trabajar en el proyecto ‘For Freight’ – Flexible, multi-modal and robust freight transport, una iniciativa cofinanciada por el programa Horizonte Europa que ha unido a 18 socios de siete países europeos (Grecia, España, Rumanía, Portugal, Chipre, Bélgica y Austria) con el objetivo común de maximizar la utilización de la capacidad de transporte multimodal de mercancías y reducir su coste medio a través del desarrollo de soluciones novedosas y su integración con los sistemas logísticos existentes. Esto permitirá una gestión más eficaz de las mercancías y flujos de carga en aeropuertos, puertos, terminales interiores y diversos nodos logísticos, teniendo en cuenta las necesidades de todas las partes interesadas y los aspectos económicos, medioambientales y sociales.
Este proyecto, liderado por Certh y en el que participa la Fundación Valenciaport, cuenta con un presupuesto total de siete millones de euros y está previsto que se desarrolle en un plazo de 40 meses, finalizando en diciembre de 2025. Gracias a las soluciones ‘For Freight’ se ofrecerán funcionalidades como: seguimiento puerta a puerta en tiempo real y supervisión y control del estado de la carga; sistemas de apoyo a la toma de decisiones para la optimización de la utilización de los recursos basados en el concepto de Digital Twin; aumento de la resiliencia frente a eventos perturbadores a gran escala y una mayor seguridad de la información basada en la tecnología blockchain o mayor sostenibilidad mediante la aplicación de un marco de evaluación de la huella de carbono y el uso de medios de transporte alternativos (metro).
Para lograr estos ambiciosos objetivos, el proyecto ‘For Freight’ cuenta con la participación de las principales partes interesadas en materia de T&L especializadas en diferentes modos de transporte, como las autoridades portuarias y aeroportuarias, los operadores de terminales, los manipuladores de carga aérea, los operadores ferroviarios y los principales operadores de transporte/envío y los reúne con los principales desarrolladores de SW y tecnología, organizaciones de investigación y pymes innovadoras.
Tres instalaciones de ensayo
Esta colaboración impulsará el despliegue de tres instalaciones de ensayo multimodal de última generación, que permitirán realizar pruebas reales en entornos operativos que abarquen escenarios multimodales heterogéneos, a saber, de puerto marítimo a centro logístico y entrega de última milla, de puerto marítimo a aeropuerto (carga aérea) y de puerto fluvial a carga ferroviaria.
En concreto, la Fundación Valenciaport participa, junto con los socios españoles Cosco Shipping Lines Spain, DHL y Metro Madrid, en el caso de uso marítimo-portuario, que contempla el tramo marítimo-portuario y se extiende a lo largo del corredor Valencia-Madrid, para finalizar en la etapa de distribución de última milla utilizando la red de ferrocarril metropolitana de Madrid. Además, coordinará los desarrollos tecnológicos y aplicaciones que servirán para dotar de mayor interoperabilidad y estandarización a las plataformas digitales involucradas en las etapas mencionadas.