Diseño, exportación, empresas y la historia del puerto de Valencia y de los valencianos se dan cita en la exposición ‘València, Porta al Disseny. Exportació dels nostres productes als segles XIX i XX’ que ayer abrió sus puertas en el edificio del Reloj. La muestra cuenta con 300 etiquetas y carteles de naranjas, vinos, licores y otros productos valencianos, así como envases, botellas y objetos de la época. Una recopilación que pone en valor la vocación emprendedora, abierta y creativa de las empresas valencianas que conquistaron el mundo con sus productos a través de Valencia.
Las tradiciones valencianas, el exotismo de tierras lejanas, las costumbres de otros países, las bondades de nuestros productos, la influencia de grandes maestros del arte, la alegría de los más pequeños. Son algunas de las ideas que los diseñadores gráficos y carteristas de los siglos XIX y XX utilizaron para vender los productos de la Comunidad Valenciana al mundo a través del Puerto de València.
El presidente de la autoridad portuaria, Aurelio Martínez, ha destacado que “en esta muestra se puede comprobar cómo la empresa valenciana desde finales del siglo XIX y principios del siglo XX se internacionalizó y buscó la cartelería para fomentar los productos valencianos por todos los rincones del mundo. En la exposición se puede apreciar este carácter emprendedor valenciano, una época de esplendor del puerto ya que fue clave para que todos estos productos salieran a los mercados internacionales”. El presidente también ha agradecido el trabajo de todas las personas que han participado para hacer esta recopilación, entre ellas personas que han cedido material, para ver como fue el siglo de oro de la exportación y la cartelería valenciana.