A pesar de los efectos negativos ocasionados por el conflicto de la estiba y si desgranamos estos datos en cuanto a contenedores, encontramos que las exportaciones han aumentado casi el 7% y las importaciones el 11%, en definitiva, buenos resultados para el comercio exterior en concreto. Pero hablando en datos acumulados, la cantidad total de TEUs manipulados no se ha acabado de recuperar, con un descenso del 0,4%.
Las escalas de mega buques
Los datos del mes de mayo de la Autoridad Portuaria de Valencia también permiten constatar el crecimiento del tamaño de los buques que escalan en Valenciaport. Las cifras al respecto se extraen tras comparar el número de escalas, que durante los cinco primeros meses del año disminuyen un 3% con 103 buques menos, con el tráfico total canalizado por los recintos portuarios en aumento mes tras mes. Por ejemplo, el mes de mayo atracaron 13 buques menos, pero la carga aumentó en 20.200 TEUs y 129.300 toneladas más. Esta circunstancia es la que ha motivado que el puerto de Valencia esté inmerso en un programa de inversiones para el incremento del calado en las tres terminales para que estén preparadas para la recepción de los buques de última generación.
Graneles y pasajeros
En la categoría de graneles todas sus variables experimentan un descenso; los graneles líquidos caen el 5,5% y los sólidos el 32%. Las cifras en cuanto al movimiento de pasajeros, son positivas, durante el mes de mayo han recalado 25.000 personas más en el recinto del Grao y los servicios de línea regular crecen el 40%, y los cruceros turísticos ascienden el 27%.