Valenciaport continúa con hechos y acciones concretas con su compromiso con el medioambiente y su objetivo 2030 cero emisiones. La autoridad portuaria de Valencia ha sacado a licitación la instalación y el mantenimiento de una planta de energía solar que se ubicará en el tinglado 4 del puerto de Gandía con una potencia de 705 Kwp y que situará al recinto gandiense como el primer puerto europeo en ser autosuficiente energéticamente. Ayer se publicó la licitación del proyecto de instalación y mantenimiento de la instalación de una planta solar fotovoltaica en el puerto de Gandía con un presupuesto base de 1.558.001, 20 euros y un plazo de presentación de ofertas hasta las 13.00 horas del 29 de agosto.
La autoridad portuaria va a realizar una instalación de una planta de energía fotovoltaica para autoconsumo, cuyos captadores de energía solar van situados sobre la cubierta del tinglado 4 del puerto de Gandía, igualmente se van a instalar equipos de almacenamiento de energía eléctrica. Una vez adjudicado, el plazo para la construcción de la central solar será de 8 meses y el de mantenimiento de 52 meses.
Este proyecto cuenta con la financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea y el plan de recuperación, transformación y resiliencia del Gobierno de España.
Además de esta planta fotovoltaica en el puerto de Gandía, Valenciaport tiene previsto instalar otras dos centrales en el puerto de Valencia, una de ellas en el silo de automóviles de Valencia Terminal Europa, y otra entre el dique Príncipe Felipe y el Club Náutico de Valencia.