La Autoridad Portuaria de Valencia exhibe en el certamen China International Import Export (CIIE) su conectividad con el Lejano Oriente y la competitividad de sus infraestructuras y servicios que le posicionan como hub del Mediterráneo para el tráfico marítimo entre Europa y Asia.
En este certamen, la autoridad portuaria cuenta con un stand presencial gestionado por agentes comerciales chinos y una atención virtual personalizada desde Valencia con los prescriptores para el intercambio de información sobre los servicios y oportunidades para las empresas chinas y asiáticas que ofrece.
Con esta doble atención al mercado asiático –CIIE es una de las primeras ferias mundiales del sector de la logística- Valencia se asegura la continuidad y la actualización de los contactos en un foro determinante para el comercio mundial que se deriva de la cuenca asiática. A pesar de la Covid-19, Valencia no podía fallar al CIIE; y de hecho la crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia no ha impedido que el equipo comercial de la autoridad portuaria continúe trabajando con el objetivo de reforzar el liderazgo en los mercados asiáticos. Esta posición facilita el acceso a los principales puertos del mercado asiático, ya que a través de Valencia se ha conectado comercialmente con 84 puertos chinos.
Cabe destacar que el 44% de los contenedores manipulados con origen o destino China en el sistema portuario español son gestionados desde Valencia. De estos, el 46% son contenedores llenos (importación), mientras que el 32% de TEUs que usan España como hub para redistribuir los contenedores en tránsito desde China pasan por Valencia.
La autoridad portuaria está exponiendo en China que el puerto valenciano, que combina tráfico export/import con transbordos, mantuvo durante 2019 conexiones comerciales con casi un millar de puertos de 168 países diferentes y operó con 98 líneas regulares gestionadas por 35 compañías navieras diferentes.
La autoridad portuaria también aprovecha su presencia en este certamen para difundir la apuesta que está haciendo por las nuevas infraestructuras, como la mejora de las redes ferroviarias y las plataformas de digitalización, con herramientas como ValenciaportPCS que facilita la gestión de las empresas que operan en los puertos de Valencia, Sagunto y Gandía.