Un turismo inclusivo y accesible que democratice la experiencia del visitante tanto en puertos como en destinos. Esta es una de las prioridades de la Autoridad Portuaria de Valencia que ha destacado Francesca Antonelli, jefa de marketing y cruceros del organismo y senior vicepresident de Medcruise, en su intervención en la 62ª asamblea de la Asociación de Puertos de Cruceros del Mediterráneo.
La cita, que este año se realizó en Corfú (Grecia), ha contado con la participación de los puertos de cruceros del Mediterráneo asociados a MedCruise y ha centrado sus debates en: los retos a los que se enfrentan los miembros de la asociación y los operadores; el desafío de la asignación de amarres; así como en la inclusión y accesibilidad real de los cruceristas, tanto en el propio barco como en las ciudades que visitan.
La mesa de debate moderada por Antonelli, se ha centrado en el “Turismo Accesible” y en ella se ha abordado tanto el perfil como las necesidades de los cruceristas. “La media de edad del turista en los cruceros familiares es de 54 años, mientras que en los cruceros de lujo es de 64. Nos enfrentamos a un turismo de edad avanzada que precisa de unas condiciones específicas. Además, hay un porcentaje de cruceristas con necesidades especiales que quieren visitarnos y por ello, debemos desarrollar una estrategia que los integre y cubra sus necesidades”, ha destacado Antonelli.
En definitiva, la concienciación y la sensibilización a toda la cadena de valor se han revelado como el paso previo para conseguir una accesibilidad real en los propios buques y también en los destinos. En este sentido, la escucha activa a los diferentes colectivos y el conocimiento de sus expectativas “son el primer paso hacia la construcción de un turismo realmente inclusivo, en el que quepan todos”, ha añadido Antonelli.