A partir de hoy se puede consultar en tiempo real y desde la página web de la Autoridad Portuaria de Valencia la información que ofrecen las dos cabinas de medición de calidad del aire ubicadas en el puerto de Valencia. En concreto, hoy se suman a la web de Valenciaport y también la página de la conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica los datos que recoge la instalación ubicada en el muelle Transversales de Poniente.
Las mediciones que realiza la cabina ubicada en la explanada del antiguo cauce del río Turia podían consultarse en tiempo real desde hace unos meses en ambas webs. Así, tan sólo faltará por incorporarse al sistema de la autoridad portuaria la ubicada en el puerto de Sagunto.
Las tres instalaciones de control están equipadas con la última tecnología para medición y control de contaminantes atmosféricos. En este sentido, cuentan con cinco analizadores de gases que miden la concentración de dióxido de azufre (SO2), óxidos de nitrógeno (NO2/NO/NOx), ozono (O3), monóxido de carbono (CO) y partículas PM10 y PM2.5. Además, contemplan parámetros de gases contaminantes y de partículas (recoge ocho elementos distintos) e indicadores meteorológicos (otras ocho fuentes de datos), frente a otras cabinas que solo contemplan la medición de partículas PM10 y PM2.5.
A esta tecnología se suma que también son una estación meteorológica, para observación y anotación de la velocidad y dirección del viento, pluviometría, radicación solar, temperatura, humedad relativa y presión barométrica e incluyen sonómetros para medir los niveles acústicos del puerto.
Respecto a la selección de las ubicaciones de las cabinas (las dos de Valencia y la de Sagunto), se decidieron en base a los criterios e indicaciones de los técnicos del Centro de Estudios Ambientales para el Mediterráneo (CEAM). Los datos que compilan se complementan con los obtenidos por los siete nuevos sensores medioambientales para complementar los equipos actuales.
El objetivo de la autoridad portuaria con este despliegue es reforzar su compromiso con la sostenibilidad mediante soluciones innovadoras que permiten analizar aspectos como la calidad del aire, y ofrecer información a la comunidad portuaria y vecinos del puerto de una forma activa y periódica.