Según el secretario general de GSC, Robert Kimber, “Valencia está resultando un excelente emplazamiento para este encuentro. Las visitas a las muy interesantes y diferentes instalaciones en los puertos de Barcelona, Valencia, Castellón y Sagunto, han contribuido mucho a que los 16 directivos de 15 nacionalidades distintas compartan y desarrollen su conocimiento del negocio portuario”.
Douglas Schultz, consejero delegado de Noatum, socio de GSC y patrocinador del seminario, fue el encargado de dar la bienvenida y abrir las jornadas, destacando la necesidad de desarrollar la gestión portuaria bajo tres claves: sostenibilidad, competitividad y liderazgo, y destacó la importancia de crear lazos personales y profesionales durante la reunión.
El programa comenzó con una presentación de Carlos Salinas de Salinas MA Abogados, quien destacó la importancia histórica de la ciudad de Valencia en el desarrollo universal del derecho marítimo desde el siglo XV.
Por otro lado, Kim Gadegaard, director comercial de Noatum, utilizó su experiencia en el sector para destacar que lo que una naviera realmente busca a la hora de elegir una terminal u operador portuario, es establecer una relación de confianza. Bruno Valkeniers, consultor, director del puerto de Amberes y expresidente de GSC, realizó una intervención sobre la necesidad de desarrollar y mantener una red de contactos y amistades de confianza por todo del mundo.
Tanto José Luis Almazán, consejero delegado de Ocean Infrastructure Management, como Boniface Berthelot, director Corporativo de Noatum Maritime Holdings, destacaron la importancia y necesidad de las inversiones internacionales. Pedro Enciso, vicepresidente de Bergé y Cia subrayó los beneficios del network familiar que la compañía ha conseguido generar a lo largo de estos últimos 150 años.
Antonio Campoy, presidente de Marmedsa Noatum Maritime, resaltó sobre los programas de Trucks of the Seas y su objetivo de lograr mejoras medioambientales llevando tráfico de las congestionadas autopistas europeas al mar.
Rafael del Moral, director de Noatum Terminal Polivalente Sagunto, recalcó la importancia de establecer una referencia de excelencia en las operaciones generales de carga. Además, Mario Massarotti, consejero delegado de Grimaldi, una de las principales navieras de Ro-Ro de Europa presentó un caso sobre los car carriers y sus necesidades.
Por último, José García de la Guía, director de IT de Autoridad Portuaria Valenciana destacó el sistema de la comunidad portuaria valenciana.
Los participantes han tenido la oportunidad de realizar diversas visitas guiadas para conocer en detalle las diferentes terminales y el sistema portuario de Valencia, Barcelona, Castellón y Sagunto, así como la Autoterminal de Barcelona, la terminal de Bergé en Port Nou, y la planta de automóviles de Ford en Almussafes.
El programa finaliza este viernes con la intervención de Chris Gray, presidente de Noatum y una cena de gala. Además del apoyo mostrado por Noatum, el seminario ha contado con otros patrocinadores miembros del GSE – QUBE Ports & Bulk. de Australia y Empire Stevedores, de Canadá.