Asimismo, las importaciones aumentan un 11,95% hasta alcanzar las 3.713.215 toneladas. En este apartado destacan los tráficos con China (+3,50%); Italia (+21,00%); Francia (+8,70%); Estados Unidos (+5,16%) y Turquía (+22,20%). Por su parte, el tránsito global sube un 10,80%. Del mismo modo, atendiendo a los datos del boletín estadístico de junio, los tres puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia (Valencia, Sagunto y Gandia) han movido 2.392.869 TEUs, dato que supone un alza del 11,20%.
En este apartado crece tanto la carga (+8,46%) como la descarga (+10,93%). La mercancía general en contenedor avanza un 10,21% hasta un total de 26,8 millones de toneladas.
En este epígrafe destacan los crecimientos de los de los materiales de construcción elaborados con un movimiento de 2,7 millones de toneladas y un aumento del 7,92%, el resto de mercancías con un tráfico de 992.000 toneladas y un aumento del 7,11% y los productos químicos con un tráfico de 834.000 toneladas y un aumento del 12,25%.
La mercancía general no contenerizada, por su parte, ha cerrado junio con un alza del 18,49%. En este período se han canalizado 5,57 millones de toneladas en total.
Por mercancías destacan: los productos siderúrgicos, con 1,1 millones de toneladas, un aumento del 18,80%, los automóviles y sus piezas con un movimiento de 683.000 toneladas y un aumento del 25,92% y la maquinaria, herramientas y repuestos con un movimiento de 454.000 toneladas y un descenso del 1,37%.
Además, durante los seis primeros meses del año se han manipulado un total de 348.041 automóviles, un 29,95% más que en 2014, mientras que el tráfico Ro-Ro ha aumentado un 13,00% hasta las 4.248.315 toneladas.
Los gráneles líquidos con 1,96 millones de toneladas registran un descenso del 22,51%. En este apartado destaca el tráfico de Gas Natural con 1,11 millones de toneladas y un descenso del 37,79%. Por su parte, el gasoil, con un tráfico de 248.000 toneladas, ha crecido un 33,37% y, finalmente, el fueloil, con un tráfico de 198.000 toneladas y un ascenso del 7,30%.
Igualmente, los gráneles sólidos, con 1,27 millones de toneladas durante la primera mitad del año, experimentan una caída del 8,09%. Las mercancías más significativas corresponden al cemento y clinker con 399.000 toneladas y un aumento del 3,88%, los cereales y sus harinas con 383.000 toneladas y un descenso del 13,51% y los abonos naturales y artificiales, con 278.000 toneladas y un descenso del 6,28%.
El tráfico de cruceros aumenta el 10%
En los primeros seis meses del año, un total de 144.179 personas han recalado en el puerto de Valencia a bordo de un crucero turístico, cifra que supone un aumento del 10,21% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. También, el tráfico de línea regular, con 148.987 pasajeros, ha aumentado un 5,36%. En total, durante la primera mitad de año, 293.166 personas han utilizado el puerto de Valencia para sus desplazamientos marítimos, un 7,69% más que en 2014.